Uber, Cabify y DiDi deben pasar revista y tener licencia especial

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

A partir de este 2019, en la Ciudad de México, los conductores que laboran para aplicaciones de transporte privado como Uber, Cabify o Didi, tendrán que sacar una licencia parecida a la de taxistas y pasar revista, anunciaron autoridades de Semovi y el Gobierno central de la capital.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum indicó que con estos cambios a la revista vehicular y licencias para taxis en la Ciudad de México, se busca facilitarle la vida a los taxistas, erradicar la corrupción y tener un piso parejo para todos.

También te puede interesar:  Es CDMX, destino preferido para congresos y convenciones en el continente americano

El costo de la revista será de 1,635 pesos, pero deberá de pagarla la empresa con la que opera y no el chófer del automóvil.

También te puede interesar:  Anuncia GCDMX medidas contra la violencia hacia mujeres y niñas

Sin embargo, los conductores registrados en las aplicaciones tendrán que asistir a alguno de los 52 verificentros que cuenten con línea para revisión físico-mecánica.

Con información de Economía Hoy

Comentarios