Uber, Cabify y DiDi deben pasar revista y tener licencia especial

Recientes

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Daniel Bisogno: el adiós a una figura del espectáculo mexicano

El mundo del entretenimiento en México está de luto. Daniel Bisogno, actor y conductor, falleció este jueves a los 51 años tras permanecer hospitalizado debi...

¿México debe repatriar a ‘El Mayo’ Zambada? La polémica está sobre la mesa

El narcotraficante Ismael 'El Mayo' Zambada ha exigido al Gobierno de México su repatriación, alegando que su detención y extradición a Estados Unidos fueron...

Mónica Cejudo Collera, primera mujer en dirigir la Facultad de Arquitectura

La perspectiva de género es uno de los pilares de su plan de trabajo (2025-2029). Patricia Dolores Dávila Aranda sugirió promover el diálogo constructivo, un...

Martha Herrera: Transformando el cuidado en Nuevo León

El derecho a cuidar y ser cuidado es un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad. Bajo esta premisa, Martha Herrera, titular de la Secretaría de Ig...

Compartir

A partir de este 2019, en la Ciudad de México, los conductores que laboran para aplicaciones de transporte privado como Uber, Cabify o Didi, tendrán que sacar una licencia parecida a la de taxistas y pasar revista, anunciaron autoridades de Semovi y el Gobierno central de la capital.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum indicó que con estos cambios a la revista vehicular y licencias para taxis en la Ciudad de México, se busca facilitarle la vida a los taxistas, erradicar la corrupción y tener un piso parejo para todos.

También te puede interesar:  Detienen a sujeto captado golpeando a su madre en Tlalpan

El costo de la revista será de 1,635 pesos, pero deberá de pagarla la empresa con la que opera y no el chófer del automóvil.

También te puede interesar:  Feminicidios suben 7.35% en CDMX

Sin embargo, los conductores registrados en las aplicaciones tendrán que asistir a alguno de los 52 verificentros que cuenten con línea para revisión físico-mecánica.

Con información de Economía Hoy

Comentarios