Trabajará Gobierno CDMX con Haití esquema de sustentabilidad alimentaria

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El premio de 15 mil euros, recibido en el concurso “Milan Urban Food Policy Pact Awards”, la semana pasada en Roma, Italia, por la efectiva aplicación del programa “Comedores Comunitarios”, será gestionado para que se trabaje con Haití la ejecución de estos recursos para un esquema de sustentabilidad alimentaria, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez.

Explicó que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, giró esta instrucción luego de que en la Asamblea Legislativa se votó por unanimidad un punto de acuerdo para hacer extensiva la convocatoria de ayuda al pueblo de Haití.

Indicó que además el mandatario capitalino instruyó que a través de la estructura de la SEDESO, coordinada con todas las instancias que pueden prestar ayuda humanitaria, se hiciera una recolección inmediata de artículos, sobre todo no perecederos, para ayudar a paliar los temas sanitario, alimentario y de construcción que se puedan hacer llegar a ese país.

También te puede interesar:  Calendario de regreso a las actividades en CDMX

También establecer esquemas de colaboración inmediata para diseñar y replicar los programas que se tienen en materia de desarrollo social en la CDMX, afirmó.

“Seguimos siendo parteaguas, seguimos siendo referencia de los programas sociales y hemos visto a través de un diagnóstico preliminar que muchos de ellos pueden ser coordinados para que sean replicados, para que sean utilizados en favor de la gente de Haití”, apuntó.

Amieva Gálvez recibió un reconocimiento de diputados de la Asamblea Legislativa, representados por el presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna Estrada, por haber sido la primera dependencia del gobierno de la capital del país, en responder y acudir al llamado de apoyo humanitario realizado por el órgano legislativo, para atender y apoyar la emergencia de Haití.

También te puede interesar:  Realiza SEDESO jornada de reposición de tarjeta de Pensión Alimentaria, casa por casa

Durante la firma de un “Tratado de Intención” con la República de Haití, Amieva Gálvez recibió el reconocimiento de manos de Guy Lamothe, embajador de la República de Haití en México.

Los diputados Jimeno Huanosta, Elizabeth Mateos, Iván Texta Solís y Rebeca Peralta, felicitaron a la SEDESO y reconocieron el interés y solidaridad que el gobierno capitalino ha mostrado.

Apoyaron que se realicen las gestiones para que programas sociales como “El Médico en Tu Casa” puedan ir a Haití y a través de los mecanismos exitosos de la CDMX, puedan ser implementados de manera permanente en ese país, después de los fenómenos naturales que lo han azotado.

Con información de: CDMX

Comentarios