Trabajan en el Metro positivos a COVID-19; hay nuevo brote

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Pese a que un laboratorio privado liberó las pruebas de COVID-19 que les hicieron a trabajadores del Metro de Ciudad de México, las autoridades informaron los resultados a los empleados seis días después, por lo que algunos de los detectados como portadores convivieron con quienes fueron diagnosticados como negativos.

Integrantes del taller de la estación Zaragoza del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-Metro) de la capital, explicaron a Notimex, que una vez que se supo del brote en el taller de la estación Ciudad Azteca, el 22 de abril se les aplicó a ellos la prueba y los resultados les fueron entregados hasta el 30 abril.

Por lo que a lo largo de ocho días estuvieron en contacto con trabajadores que dieron positivo a la prueba, de los cuales saben que son 19; ahora los trabajadores que dieron negativo temen que hayan sido contagiados pues las autoridades tardaron seis días en informar los resultados.

También te puede interesar:  Claudia Sheinbaum dice que retirará ventanas blindadas que encontró en su oficina

De acuerdo a algunos de los resultados de laboratorio que facilitaron los empleados, las pruebas fueron realizadas en el laboratorio Olab, las cuales se liberaron el 24 de abril. Los resultados les fueron entregados el 30 del mes junto con un comunicado firmado por Abrham Marciano Toribio, director de administración de personal.

A partir de este miércoles la mayoría de los trabajadores del taller Zaragoza regresarán a sus labores; sin embargo temen que se den más contagios y aparezcan más casos pues también lo harán personal de las áreas de «salón de Pasajeros, Cíclicos, Laterales, Bajo Bastidor, Averías y Kardex (personal administrativo) y limpieza» que en general suman 230 personas que laboran en tres turnos.

También te puede interesar:  Brasil confirma primer caso de coronavirus en América Latina

Hasta el 29 de abril el Metro -a cargo de Florencia Serranía- informó que se habían realizado un total de mil 500 pruebas de detección del SARS-CoV2, se habían entregado 13 mil kits de higiene que contienen gel antibacterial, guantes y cubrebocas, y se realiza un monitoreo permanente para la entrega de éstos a quienes así lo requieran.

Según una tarjeta informativa las autoridades reconocieron que hay 91 empleados del Metro confirmados positivos a SARS-COV2, de las cuales alrededor de 92 por ciento se encuentran asintomáticas y en aislamiento domiciliario; 13 ya se recuperaron y dos perdieron la vida.

Información de Notimex

Comentarios