Trabajan en el Metro positivos a COVID-19; hay nuevo brote

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Pese a que un laboratorio privado liberó las pruebas de COVID-19 que les hicieron a trabajadores del Metro de Ciudad de México, las autoridades informaron los resultados a los empleados seis días después, por lo que algunos de los detectados como portadores convivieron con quienes fueron diagnosticados como negativos.

Integrantes del taller de la estación Zaragoza del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-Metro) de la capital, explicaron a Notimex, que una vez que se supo del brote en el taller de la estación Ciudad Azteca, el 22 de abril se les aplicó a ellos la prueba y los resultados les fueron entregados hasta el 30 abril.

Por lo que a lo largo de ocho días estuvieron en contacto con trabajadores que dieron positivo a la prueba, de los cuales saben que son 19; ahora los trabajadores que dieron negativo temen que hayan sido contagiados pues las autoridades tardaron seis días en informar los resultados.

También te puede interesar:  ¿Qué pasa con los mexicanos varados en el Celebrity Eclipse?

De acuerdo a algunos de los resultados de laboratorio que facilitaron los empleados, las pruebas fueron realizadas en el laboratorio Olab, las cuales se liberaron el 24 de abril. Los resultados les fueron entregados el 30 del mes junto con un comunicado firmado por Abrham Marciano Toribio, director de administración de personal.

A partir de este miércoles la mayoría de los trabajadores del taller Zaragoza regresarán a sus labores; sin embargo temen que se den más contagios y aparezcan más casos pues también lo harán personal de las áreas de «salón de Pasajeros, Cíclicos, Laterales, Bajo Bastidor, Averías y Kardex (personal administrativo) y limpieza» que en general suman 230 personas que laboran en tres turnos.

También te puede interesar:  Sustituyen autobuses de última generación a 627 microbuses en CDMX

Hasta el 29 de abril el Metro -a cargo de Florencia Serranía- informó que se habían realizado un total de mil 500 pruebas de detección del SARS-CoV2, se habían entregado 13 mil kits de higiene que contienen gel antibacterial, guantes y cubrebocas, y se realiza un monitoreo permanente para la entrega de éstos a quienes así lo requieran.

Según una tarjeta informativa las autoridades reconocieron que hay 91 empleados del Metro confirmados positivos a SARS-COV2, de las cuales alrededor de 92 por ciento se encuentran asintomáticas y en aislamiento domiciliario; 13 ya se recuperaron y dos perdieron la vida.

Información de Notimex

Comentarios