Supervisa Jefe de Gobierno atención a la red vial primaria de la CDMX

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, supervisó los trabajos del programa de Atención a la Red Vial Primaria de la CDMX en Calzada de las Bombas, en la delegación Xochimilco.

Las obras se realizaron entre las calles Rosario Castellanos y Candelario Pérez, en un tramo de tres kilómetros con una inversión de más de 31 millones de pesos. “Vamos a estar trabajando muchas zonas más de reencarpetamiento, el trabajo va a continuar”, informó.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), está encargado del mantenimiento de la Red Vial Primaria, conformada por 169 arterias, a lo largo de mil 116 kilómetros de longitud.

También te puede interesar:  Campaña en CDMX

La Red Vial Primaria incluye nueve vías de acceso controlado: Periférico, Circuito Interior, Calzada de Tlalpan, Viaducto Tlalpan, Viaducto, Calzada Ignacio Zaragoza, Aquiles Serdán, Río San Joaquín y Avenida Gran Canal.

El Programa de Mantenimiento a la Red Vial Primaria de la CDMX registra una inversión total de mil 183 millones de pesos.

Dentro de la atención a la Red Vial Primaria se realiza balizamiento y colocación de vialetas reflejantes y de luz LED en cada avenida reencarpetada, con la finalidad de brindar mayor orden, visibilidad y seguridad a quienes transiten por ellas.

También te puede interesar:  Mancera pide no reproducir sonido de alarma sísmica

Hasta la fecha se han balizado 20 avenidas, que suman 801 mil metros lineales. Se han colocado cinco mil 262 vialetas reflejantes y mil 382 luces LED.

Adicionalmente se han atendido 118 mil 435 baches y se han resuelto nueve mil 187 solicitudes ciudadanas de bacheo durante todo el año, según la Agencia de Gestión Urbana. Los reportes que se contabilizaron fueron los realizados al 072.

Durante el recorrido de supervisión, el Jefe de Gobierno estuvo acompañado del secretario de Obras y Servicios de la CDMX, Edgar Tungüí Rodríguez y el director general de Servicios Urbanos, Jaime Slomianski.

Comentarios