SEDESA: Nace bebé en Unidad de Salud Oportuna en Metro Candelaria

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Proveniente de Tehuacán, Puebla, Delfina Pacheco Hernández, de 22 años, viajó este miércoles a la Ciudad de México para solicitar una consulta médica, ya que durante el transcurso de su embarazo nunca había acudido a una consulta prenatal.

En su traslado, comenzó a tener manifestaciones de un posible alumbramiento, por lo que fue orientada para acudir a la Unidad de Detección Oportuna, ubicada en la Estación Candelaria del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

Al ser valorada por los médicos de la unidad, corroboraron que la mujer se encontraba en trabajo de parto, por lo que procedieron a solicitar el apoyo de una ambulancia para ser trasladada a una unidad hospitalaria.

También te puede interesar:  Operativo nocturno en Ciudad de México desmantela supuesta célula CJNG. Detenidos y detalles del operativo

Sin embargo, como el parto era inminente, las doctoras Martha Angélica Licona Ramírez y Xóchitl Cortes Solís atendieron el parto, recibiendo a las 15:05 horas a un bebé de sexo masculino con óptimos signos vitales y de inmediato madre e hijo fueron trasladados al Hospital General Balbuena para continuar con su atención.

La Secretaría de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México reconoce el profesionalismo del personal médico que participó en la atención médica para lograr con éxito esta eventualidad de alumbramiento.

Ya que aunque las 12 Unidades de Detección Oportunas que se tienen instaladas en estaciones del Metro están encargadas de realizar estudios de diagnósticos a través de pruebas de laboratorio y gabinete para la detección oportuna, se cuenta con el personal médico capacitado para la atención de emergencias médicas.

También te puede interesar:  Reconoce Senado de Illinois a Jefe de Gobierno

La dependencia hace un llamado a todas las mujeres embarazadas a acudir mensualmente a sus consultas prenatales para el monitoreo del desarrollo de su bebé y para la prevención de posibles complicaciones durante y después del parto.

Para orientación médica, la población puede comunicarse al centro de atención telefónica Medicina a Distancia 5132 0909.

Comentarios