Secretaría de Obras y Servicios informa sobre avances tras sismo

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Con relación a las actividades que la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) lleva a cabo en distintos frentes y con la finalidad de atender la emergencia derivada por el sismo del pasado 19 de septiembre en la Ciudad de México, se informan los siguientes avances:

  • Carretera Xochimilco-Tulyehualco.- Se comenzó con las muestras del terreno previas a los estudios de mecánica de suelos con equipo de perforación, demolición y retiro de escombros en muros que presentan riesgos en la Biblioteca y Casa de Adultos Mayores.

La delegación Xochimilco apoyó en el retiro de elementos arbóreos que se encuentran sobre el talud, mientras que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) inició con la inspección del estado en que se encuentran las redes sanitarias de vialidades primarias y secundarias.

  • Génova 33.- Los primeros trabajos en este punto, ubicado en la colonia Juárez, de la delegación Cuauhtémoc, consistieron en la  inspección de la estructura de la escalera del edificio para determinar su estabilidad y pueda ingresar personal que participará en la demolición. Por su parte, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) retiró la acometida eléctrica del edificio, a la par que 10 trabajadores  limpiaron los escombros que se encuentran en la escalera principal.
También te puede interesar:  Damnificados protestan por Ley de Reconstrucción

En próximos días se realizará el apuntalamiento de la escalera para usarla como acceso durante la demolición. Esta semana se pondrá un tapial en zonas de riesgo para asegurar el lugar  y se realizará el desalojo de equipamiento y muebles de la planta baja del edifico para permitir el ingreso y salida de materiales de obra. Se continuará con el monitoreo topográfico.

  • Concepción Béistegui y Yacatas. Los estudios topográficos dieron inicio con el apoyo de 5 especialistas en sitio y su respectivo equipo. Asimismo, se colocaron marcas en el inmueble que son mediciones para ver qué tan inclinado o hundido está el edificio y saber por cuál de los lados es más factible comenzar la demolición y garantizar la seguridad de los trabajadores.
También te puede interesar:  Avanza reencarpetado de tres vías primarias en CDMX

Una brigada de la CFE, acompañada de 2 grúas y cuatro técnicos, comenzaron con la poda de árboles que irá liberando el cableado y posteriormente continuar con el retiro de la línea de mediana y baja tensión.

Paralelamente, se llevó a cabo un monitoreo topográfico de los siete inmuebles colindantes al edificio ubicado en la calle Concepción Béistegui 1503, colonia Narvarte, en la delegación Benito Juárez.

Comentarios