Se refuerza estrategia de servicios médicos en la CDMX con “Kiosko de la Salud”

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

«El Kiosko de la Salud», inaugurado este miércoles por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en la pista de atlética «El Sope», en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, se suma a la estrategia de la administración capitalina para prevenir sobrepeso, obesidad y enfermedades crónico-degenerativas.

El mandatario capitalino informó que simultáneamente iniciaron actividades otros dos «Kioskos de la Salud», en el Bosque de San Juan de Aragón y en la Pista de Remo y Canotaje «Virgilio Uribe», en Cuemanco, que atenderán a la población de martes a domingo de 07:00 a 17:00 horas.

“Hoy la Ciudad de México ya tiene tres de estos ‘Kioskos de Salud’, en donde vamos a estar tomando talla, vamos a conocer niveles de presión arterial y a poder tener recomendaciones de salud y primeros auxilios por si se requieren”, detalló.

El Jefe de Gobierno agradeció al embajador de Argentina en México, Daniel Chuburu, por compartir este modelo de atención que inició como Estaciones Saludables en Buenos Aires y añadió que pronto la Ciudad de México compartirá el programa “El Médico en Tu Casa” con el país sudamericano.

También te puede interesar:  Retiran a comerciantes del Hospital Juárez de México, ante pandemia

“La Ciudad de México está invirtiendo aquí un millón de pesos, realmente es muy económico, es una estrategia probada que ha dado resultados muy positivos. Nosotros también sabemos observar las buenas prácticas que se tienen en otros lugares”, señaló.

Los “Kioskos de la Salud” cuentan con nutriólogo, enfermera, un responsable de unidad y equipo desfibrilador, para atender a corredores que pudieran presentar síntomas de infarto cardiaco durante su entrenamiento.

Entre los servicios que ofrecen se encuentran medir peso y talla, glucemia y presión arterial; asesoría personalizada en promoción de la salud; orientación alimentaria; talleres con temáticas nutricionales; actividades deportivas y lúdicas, así como espacio para adultos mayores.

El mandatario capitalino indicó que la prevención es fundamental para evitar que la obesidad, el sobrepeso y las enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes, aumenten entre la población.

El embajador de Argentina en México, Daniel Chuburu, destacó que la apertura del “Kiosko de la Salud” en la CDMX ilustra los beneficios del diálogo e intercambio de ideas entre ambos países y ciudades, que espera fortalecer los próximos años.

También te puede interesar:  Muere joven que fue apuñalado y entró al Metro Guelatao de la CDMX pidiendo auxilio

“Aprovecho la oportunidad para agradecer el ofrecimiento de las autoridades de la Ciudad de México en transmitir a su contraparte de la ciudad de Buenos Aires la experiencia del programa ‘El Médico en Tu Casa’”, agregó.

La jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, reconoció el trabajo conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México en beneficio de los ciudadanos.

El corredor Mario Pérez “El Sope”, agradeció al Jefe de Gobierno por apoyar las actividades deportivas.

Estuvieron presentes el secretario de Salud de la Ciudad de México, Armando Ahued Ortega; la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la Asamblea Legislativa, Nora Arias Contreras; los jefes de Cancillería y de Sección Política y Cooperación Judicial de la embajada de Argentina en México, Alejandro Torres y Silvia Cerrato, respectivamente, así como beneficiarios del “Kiosko de la Salud” y corredores.

Con información de: CDMX

Comentarios