Se coloca primera piedra de Conjunto Habitacional Nextengo 73

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México seguirá con los proyectos de vivienda, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al colocar la primera piedra del conjunto habitacional Nextengo número 73, para trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC), en la delegación Azcapotzalco.

Señaló que su administración continúa con los esfuerzos para concretar recursos y que los proyectos de vivienda no se frenen. Mencionó que uno de los trabajos que se realizan es asegurar en la ley, el carácter de interés social para la construcción de hogares.

«Hoy en la Asamblea Legislativa se está discutiendo, se está terminando con un gran lastre que teníamos con Norma 26, para dejar clara la idea de que la vivienda de interés social es para quien más lo necesita, y no para hacer negocio», aseguró.

Sobre el conjunto habitacional que se construirá en el Barrio de Santa Apolonia, celebró que estas acciones estén al alcance de las familias capitalinas.

«Estamos hablando de departamentos que, en precio, estarán más o menos en 500 mil pesos, que la realidad es que son departamentos de más de dos millones, cuando menos», subrayó.

También te puede interesar:  Uber ya acepta pagos en efectivo en la CDMX

«Aquí les vamos a poder ofrecer créditos que son verdaderamente inexistentes (…), porque se trata de pagar este departamento sin intereses», agregó.

Con una inversión superior a los 105 millones de pesos, el complejo constará de 240 viviendas en cinco edificios. Cada departamento contará con 65 metros cuadrados, integrados por sala comedor, dos recamaras, baño, cocina y patio de servicio interior.

Del total del terreno, más de cuatro mil 111 metros cuadrados serán destinados para las edificaciones, mientras que más de tres mil 476 serán para áreas libres.

El apoyo financiero será tripartita entre el Instituto de la Vivienda (INVI), el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI). El INVI otorgará un crédito por 590 mil pesos a 30 años sin intereses.

«Queremos construir mucha vivienda para trabajadores, para jóvenes, para adultos mayores, para madres jefas de familia en la Ciudad de México», reiteró el mandatario capitalino.

El director del Instituto de la Vivienda, Raymundo Collins Flores, resaltó los acuerdos de colaboración que logró el gobierno capitalino.

También te puede interesar:  Rescatan a 17 médicos secuestrados en Miguel Hidalgo

“El INVI va a poner la construcción y van a tener dinero para acabados, gracias al ahorro que ustedes tienen en FOVISSSTE, es algo que por primera vez se logra”, enfatizó.

El director del STC, Jorge Gaviño Ambriz, también celebró las negociaciones que el Jefe de Gobierno encabezó, para asegurar un hogar a los trabajadores del Metro.

“Van a ser las viviendas más baratas del país para los trabajadores, esto es lo que se está logrando aquí, con esta primera piedra”, añadió.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del STC, Fernando Espino Arévalo, agradeció al mandatario capitalino por la colaboración en esta tarea, y se sumó a su llamado por un mayor presupuesto para el mejoramiento del Metro.

“Se requieren recursos suficientes para la realización de los trabajos y ampliación de la Línea 12, 9 y A; rehabilitación de la Línea 1”, recalcó.

A la ceremonia asistió el secretario de Movilidad, Héctor Serrano Cortés, así como representantes de FOVISSSTE, CONAVI, líderes de sección del Sindicato Nacional de Trabajadores del STC y trabajadores del Metro.

Comentarios