Saturados, seis hospitales de CDMX que atienden coronavirus

Recientes

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Compartir

Hasta este miércoles, suman seis los hospitales en la Ciudad de México que atienen a pacientes con COVID-19 registrados con ocupación llena, de acuerdo con datos de la aplicación móvil proporcionada por el gobierno local.

Estos nosocomios son el Hospital 1 de Octubre, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, y el General Jose Maria Morelos y Pavón, en Iztapalapa, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

También te puede interesar:  Traslado de los restos de José José al Palacio de Bellas Artes es interrumpido por pelea entre policías

Así como los Hospitales General de México Doctor Eduardo Liceaga, en la alcaldía Cuauhtémoc, Doctor Manuel Gea González, en Tlalpan, y los institutos nacionales de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y de Cardiología Ignacio Chávez, ubicados en la misma demarcación.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, la Ciudad de México es la entidad federativa que registra más casos confirmados y defunciones de COVID-19 en el país.

También te puede interesar:  Lluvias fuertes afectan CDMX

Hasta el último corte de datos, la Ciudad de México registró dos mil 857 casos confirmados del virus y 224 defunciones. Además, del domingo 12 al lunes 20 de abril, el número de personas intubadas por COVID-19 pasó de 265 a 529 personas.

Información de Notimex

Comentarios