Reinicio en escuelas de CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La prioridad es garantizar la seguridad de niñas, niños y profesores, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al anunciar que en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) se determinó que el regreso a clases será de manera escalonada ya que se llevará a cabo la revisión estructural de la totalidad de la escuelas públicas y privadas de la capital del país, por lo que solo retornarán este lunes alumnos de 103 planteles que ya cuentan con el dictamen correspondiente.

«Nosotros continuaremos con el afán de brindar seguridad a niñas y niños en la capital del país, ese es el principal objetivo que tenemos», aseguró.

En conferencia de prensa en las instalaciones del Centro de Comando, Control, Computo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5), y en presencia del titular de la SEP, Aurelio Nuño, el mandatario capitalino también puntualizó que se determinó que en las delegaciones Iztapalapa, Cuauhtémoc, Xochimilco, Tlalpan, Benito Juárez y Tláhuac no habrá clases, ya que en estas zonas se efectúan servicios de emergencias y continúan brigadas trabajando para cumplir con el objetivo prioritario de búsqueda y rescate de vidas.

Al respecto, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, explicó que aunque en estas seis delegaciones los planteles cuenten con el certificado estructural no podrán abrir, «lo explicaba bien el Jefe de Gobierno, es una determinación que compartimos con la administración capitalina porque en esas delegaciones hay calles cerradas, siguen labores de rescate».

También te puede interesar:  15 salones de clase alrededor del mundo

«En el momento en que el Gobierno de la CDMX nos diga que en esas delegaciones ya pueden operar, comenzaremos a anunciar a las escuelas que ya cuentan con el dictamen y lo podrán hacer», aseguró.

El listado de las escuelas que abrirán el día de mañana se darán a conocer más tarde a través de la página de la SEP, así como las respectivas redes sociales de la dependencia federal.

«Todas y cada una de las revisiones que se están haciendo son convalidadas, validadas por la autoridad federal en la verificación de que los planteles tengan pegado y exhibido el documento, o sea, la única autoridad oficial para decir qué escuelas son las que retornan a clases será la SEP, y esa será la lista que estaremos dando seguimiento en este esfuerzo de colaboración», apuntó el Jefe de Gobierno.

El mandatario capitalino dijo que en esta tarea conjunta están trabajando más de cuatro mil personas, brigadistas, ingenieros y arquitectos en el dictamen oficial que proporciona la SEP.

Señaló que hay escuelas que han elaborado sus propios dictámenes estructurales, sin embargo, deberán cumplir con el procedimiento de convalidación, por lo que acudirán a la Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México, que se ubica en Parroquia 1130 colonia Santa Cruz Atoyac.

También te puede interesar:  Regreso a clases responderá a condiciones sanitarias: SEP

«Con esos dictámenes, una vez que los tengan a la vista, podrán convalidar o entregar el dictamen correspondiente. El único oficial es el de la SEP», añadió.

El Jefe de Gobierno dijo que la apertura de los planteles se llevará a cabo con el aviso correspondiente de la autoridad federal.

El titular de la SEP detalló que los 103 planteles públicos que abrirán mañana son: 56 de Educación Básica, 21 de Educación Media Superior, y 26 de Educación Pública Privada.

El total de planteles que se revisarán son cuatro mil 600 escuelas públicas ubicadas en dos mil 900 edificios y cuatro mil 100 privadas en dos mil 853 edificios.

«De manera conjunta vamos a revisar, ya estamos revisando todos los planteles de Educación Básica que implica preescolar, primaria y secundaria. Haremos lo propio con los planteles de Educación Media Superior y también con los de Educación Superior en todos los casos, tanto públicos, como privados», añadió.

«Quiero reconocer al Jefe de Gobierno por la cooperación y trabajo conjunto que hemos tenido en materia educativa ante la desgracia que hemos enfrentado. Gracias por el apoyo y coordinación», finalizó.

La UNAM y el IPN también reanudarán clases este lunes.

Comentarios