Reinaugura Jefe de Gobierno el mercado público “Río Blanco”

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la reinauguración del Mercado “Río Blanco”, el cual fue rehabilitado para funcionar con altos estándares de seguridad y sustentabilidad.

“En los mercados de la Ciudad de México tenemos 280 mil fuentes de empleo, 70 mil directos y 210 mil indirectos, ahí está la importancia de que los rescatemos, que sean seguros, funcionales, modernos”, señaló.

El inmueble, ubicado en la colonia Mártires de Río Blanco, delegación Gustavo A. Madero, cuenta con celdas solares, focos ahorradores, captadores de agua pluvial, sistema emergente contra incendios y locales adecuados para el comercio.

“Sus celdas solares les van a ayudar con 40 por ciento de la energía que se requiere en el mercado ¿Qué quiere decir? Que se va a pagar menos luz, que lo que pagaban antes de luz ahora será 40 por ciento menos gracias a este diseño y gracias a este trabajo”, expuso.

El mandatario capitalino destacó que el Gobierno de la Ciudad de México creó el Fondo de Mercados para apoyar a los comerciantes durante las contingencias o para mejorar la infraestructura de estos espacios para que muchas familias vivan de su trabajo con dignidad.

También te puede interesar:  Alerta por calor: CDMX se prende con temperaturas extremas

“Hay un fondo, que en la participación fueron 18 millones del gobierno y 18 millones también de la delegación; es decir, fue de 36 millones (de pesos) la inversión”, explicó.

Agregó que los mercados de la Ciudad de México constituyen, en muchos casos, un centro de barrio y parte de las tradiciones donde la comunidad convive y adquiere alimentos típicos del país.

“Quiero decirles que se está jugando el billete de lotería de Mercados Públicos, en reconocimiento a esto que es una tradición de la Ciudad de México. El miércoles se va a jugar el billete de lotería, ojalá que alguna o alguno de ustedes se lo gane”, apuntó.

El secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Salomón Chertorivski Woldenberg, dijo que los 329 mercados públicos de la CDMX son centros económicos muy importantes, donde la comunidad convive y encuentra los mejores precios.

“Es una muestra de que el abasto tradicional de nuestra ciudad sigue vivo, sigue en pie y generando riqueza, para que muchas familias vivan de su trabajo con dignidad, generando el abasto para que muchos hogares ahorren”, destacó.

También te puede interesar:  Los millonarios del gabinete de Miguel Ángel Mancera

Adelantó que el Fondo para el Desarrollo Social apoyará a los locatarios para reactivar su economía, como lo hizo el Seguro de Desempleo, para ayudar a los afectados por la lluvia y granizada que ocasionó el derrumbe de la techumbre, en abril de 2014.

El jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, resaltó que esta inauguración es muestra de un gobierno solidario que trabaja para los ciudadanos.

Apuntó que el Mercado “Río Blanco” es un prototipo de cómo deben edificarse los mercados, no solo en la Ciudad de México, sino en todo el país, pues cumple con las medidas de seguridad para los comerciantes y consumidores.

“Por eso decimos que Río Blanco va a ser una franca competencia contra las grandes marcas internacionales”, añadió.

El representante de los locatarios del Mercado, Benjamín Aguilar,  a nombre de los comerciantes, agradeció al Jefe de Gobierno su apoyo para transformar el centro de trabajo.

A la inauguración asistió la presidenta de la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Nora Arias Contreras, y locatarios del Mercado “Río Blanco”, entre otros invitados.

Comentarios