Refuerza CDMX acciones de vigilancia ambiental ante fase de contingencia

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México anuncia que debido a la Contingencia Ambiental Fase I decretada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se reforzará la vigilancia ambiental, a través de la Dirección de Vigilancia Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) para el cumplimiento de las siguientes medidas:

TRANSPORTE

• Las autoridades de tránsito y vialidad establecerán operativos para la agilización de la circulación vehicular en la ZMVM.

• Se reforzará la vigilancia del Programa de Vehículos Ostensiblemente Contaminante.

• No podrá circular ningún vehículo utilizado exprofeso para fines publicitarios.

  • Limitación a la circulación a partir de mañana a las 05:00 horas de los vehículos particulares con terminación de placas IMPAR con hologramas 1 y 2, así como foráneos que no porten el holograma “Exento”, “0” o “00”, que no tengan convenio con la CAMe o pase turístico. *

*Quedan exentos:

1) Vehículos que utilicen fuentes de energías no contaminantes.

2) Vehículos automotores destinados a prestar servicios de emergencia, médicos, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil y servicios urbanos;

3) Vehículos en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica;

4) Vehículos destinados al servicio público federal de transporte de pasajeros y cuenten con la autorización o documento expedido por la autoridad competente.

5) Los vehículos con placas de auto antiguo y las motocicletas.

7) Los vehículos automotores de servicio público de pasajeros con placa federal o local, (se incluyen AUTOBUSES, MICROBUSES Y TAXIS), sin embargo estos vehículos deberán cumplir con lo dispuesto en los Programas Ambientales correspondientes.

También te puede interesar:  Trabajará Jefe de Gobierno con senadores en tema de despistolización

SERVICIOS

• Se suspenderán las actividades de pintura de vehículos en la vía pública, mobiliario y equipos a cielo abierto, así como en instalaciones sin casetas de pintura.

• Se suspenderán las actividades de limpieza y desengrase en los servicios que utilicen productos orgánicos volátiles sin control de emisiones.

• Se suspenderán las actividades de abastecimiento de combustibles en estaciones de servicio que no cuenten con sistemas de recuperación de vapores, o que estos no operen adecuadamente.

• Las dependencias y entidades de la administración pública local y en su caso, en coordinación con las autoridades federales, suspenderán las actividades de bacheo, pintado y pavimentación, así como las obras y actividades que obstruyan o dificulten el tránsito de vehículos.

INCENDIOS Y QUEMAS

• Las dependencias y entidades de la administración pública local deberán intensificar la vigilancia para evitar incendios en áreas boscosas, agrícolas y urbanas, así como reforzar el combate de incendios activos.

• Queda prohibida la quema de cualquier tipo de material o residuo sólido o líquido a cielo abierto y en chimeneas domésticas, incluyendo las quemas realizadas para adiestramiento y capacitación de personal encargado del combate de incendios, así como las quemas agrícolas y fogatas de todo tipo.

FUENTES FIJAS

También te puede interesar:  CU: Detienen a tres que vendían dulces de tamarindo con marihuana

• Se suspenderán todas las actividades de impresión que utilicen productos orgánicos volátiles y que no cuenten con equipo de control.

• Se suspenderán las actividades industriales que utilicen benceno, tolueno, xilenos y/o sus derivados y que no cuenten con equipos de control.

• Se suspenderán las actividades de limpieza y desengrase en la industria manufacturera que utilice productos orgánicos volátiles y que no cuente con control de emisiones.

• Reducción de las emisiones entre 30% o 40% a partir de la línea base de las fuentes fijas de la industria manufacturera, que tengan procesos de combustión.

Se hace un llamado a la población para el cumplimiento de estas medidas para contribuir a la disminución de emisiones contaminantes, así como a mantenerse informada a través de la página www.aire.df.gob.mx y la aplicación Aire para teléfonos inteligentes y seguir las siguientes medidas para cuidado de su salud:

SALUD

  • Permanecer en interiores entre las 13:00 y 19:00 horas, recomendación que aplica sobre todo en niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios.

• Abstenerse de realizar ejercicio o desarrollar actividades al aire libre que requieran un esfuerzo vigoroso, principalmente entre las 13:00 y 19:00 horas, recomendación que aplica a los deportistas.

• En las escuelas y deportivos se recomienda evitar las actividades deportivas, cívicas, sociales, de recreación u otras al aire libre, principalmente entre las 13:00 y 19:00 horas.

• No fumar en espacios cerrados.

Comentarios