Recolectarán promotores de la salud de «El Médico en Tu Casa» medicamentos caducos

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La Secretaría de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México recolectará medicamentos caducos en domicilios de los pacientes a través del programa “El Médico en Tu Casa” con el objetivo de inhibir la automedicación entre los habitantes, evitar riesgo de intoxicación y la contaminación de los mantos freáticos y del medio ambiente.

Lo anterior se acordó durante la firma de un convenio de colaboración entre los Servicios de Salud Pública de la CDMX, la Agencia de Protección Sanitaria (APS) con el Sistema Nacional de Gestión de Residuos A.C (SINGREM), para refrendar las acciones conjuntas en la materia.

Al cumplir cuatro años de colaboración para colectar y destruir medicamentos se conservan los 119 contenedores ubicados en Centros de Salud, hospitales y Clínicas de Especialidad del Gobierno de la CDMX.

En este periodo, los contenedores de SINGREM en la CDMX han colectado 355 toneladas de medicamentos caducos; 40 toneladas se recibieron en Centros de Salud.

El director general de la APS, José Jesús Trujillo, destacó la importancia de capacitar a los promotores de la salud, ya que ayudarán durante las visitas domiciliarias a recolectar con bolsas especiales este tipo de medicamentos y sobrantes que los pacientes ya no usan, además de que brindarán orientación sobre los riesgos que implican consumir estas sustancias sin una prescripción médica.

También te puede interesar:  Rechazo mundial a brutal represión contra CNTE

Expuso que cada vez hay una mayor accesibilidad y consumo de los medicamentos y esta tendencia generará una mayor cantidad de sobrantes de los tratamientos, los envases de estos y los medicamentos caducos.

Durante el acto se entregaron constancias al primer grupo de 94 promotores de la salud que recibió el curso sobre manejo adecuado de medicamentos y en fármaco-vigilancia, el cual es impartido por verificadores de Servicios de Salud y Cuidados Personales de la APS y personal de SINGREM.

Con estas acciones se busca abatir riesgos al medio ambiente, pues se evita que los medicamentos sean desechados y arrojados al drenaje, lo que propicia la contaminación del suelo y el agua por estas sustancias químicas.

También evitar el depósito de frascos y envases en la basura, ya que puede provocar que sean recogidos, rellenados y posteriormente vendidos en el mercado informal.

Gracias al apoyo e impulso de estas acciones por parte del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, por tercer año consecutivo ésta ha sido la entidad de la República Mexicana que colecta y destruye mayor cantidad de medicamentos caducos, afirmó el director general de la APS.

También te puede interesar:  Disfruta una noche astronómica en el Museo de Historia Natural

Por su parte, José Antonio Aedo Sordo, director general de SINGREM, señaló que “en la Ciudad de México las cifras son impresionantes porque en cuatro años de trabajo hemos recolectado 355 toneladas de medicamentos caducos. De esta cantidad, gracias al apoyo de las autoridades, hemos colectado 40 toneladas de medicamentos caducos en los Centros de salud”, indicó.

A nivel nacional, en casi seis años de trabajo, SINGREM ha recolectado y destruido mil 500 toneladas de medicamentos caducos en los 27 estados en los que actualmente opera de forma gratuita.

Asistieron al evento el director de Atención Médica, Plácido Enrique León García; la directora de Servicios de Salud y Cuidados Personales, Elizabeth Toxqui Terán; la coordinadora de “El Médico en Tu Casa”, Miriam Leyva Santana, y el director de la Jurisdicción Sanitaria Iztapalapa, Francisco Javier Serna Alvarado.

Comentarios