Programa “Mi Primer Trabajo” seguirá el próximo año

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

«Mi Primer Trabajo es uno de los programas que se cuidará en el presupuesto 2017 de la CDMX», afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al encabezar la entrega de apoyos económicos a mil 900 jóvenes que concluyeron sus prácticas laborales en empresas.

El mandatario capitalino señaló que hoy más que nunca se necesitan programas como este, sobre todo ante la posible situación económica para el próximo año que «no va a estar tan fácil».

«Ya lo estamos viendo, hay recortes presupuestales, hay un incremento también en la incertidumbre de cómo se van a mover las economías, ha aumentado la cotización del dólar, todo esto genera que las empresas estén esperando y que estén atentas a qué va a suceder para ir hacia las contrataciones», dijo.

Indicó que no se detendrá la beca que reciben los jóvenes, ni el impulso para que tengan su propio empleo y vayan en una ruta de desarrollo.

“Hay que estimular y darles herramientas para que tengan seguridad porque si no después de terminar sus estudios se encuentran con la realidad de que les van a pedir esta parte de la experiencia previa y eso pues va a ser muy difícil”, puntualizó.

A los jóvenes les piden experiencia porque a las empresas les interesa que lleguen capacitados y esa es la tarea del gobierno capitalino. “Nosotros avalamos, primero toda la captura de sus datos, todo lo que ya es un perfil de qué es la capacidad, cuáles son sus habilidades y segundo, con esta beca estimulamos todo el tiempo de esa capacitación”, agregó.

También te puede interesar:  Daft Punk genera expectativas sobre evento en el Zócalo de la Ciudad de México

“Mi compromiso fue 10 mil jóvenes; llevamos ahora cuatro mil 500 que ya están en las diferentes empresas trabajando, y muchos de ellos tendrán ya una ruta de desarrollo sustancial», sostuvo.

Explicó que este programa es importante ya que los jóvenes cuando buscan empleo, les piden experiencia, de ahí que se le capacite para enfrentarse al mercado laboral.

Los apoyos que reciben los jóvenes van desde los tres mil pesos para personas con estudios de media superior y tres mil 500 para personas con licenciatura. Las prácticas en su mayoría duran un mes, salvo con empresas que requieran más tiempo, en este caso son de tres meses.

“Estamos aprendiendo muchas cosas en el curso de este programa: cómo tener mayor comunicación; con qué empresas estamos teniendo una retroalimentación muy efectiva, muy rápida; en dónde tenemos nichos de oportunidad; cómo podemos convocar a más jóvenes”, añadió.

Exhortó a que más empresas se sumen a esta tarea y conozcan el beneficio que ya están encontrando las empresas que participan.

También te puede interesar:  Realiza SSP-CDMX operativo contra venta ilegal de celulares

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en la Ciudad de México, Jesús Padilla Zenteno, reiteró su compromiso de acompañar al gobierno de la capital en este esfuerzo; “queremos que muchos jóvenes tengan la oportunidad, de la manera más digna y sana; los queremos acompañar para que no solamente el salario sea digno, sino que el trato sea el que todos merecen”.

Dijo que esta política los impulsa a una ruta profesional, “debe ser una oportunidad al mercado”.

El joven beneficiario de la delegación Cuauhtémoc, Fernando Rangel Sánchez, que forma parte del Programa “Mi Primer Trabajo”, se incorporó el curso “Apoyo a empresas en área jurídica-administrativa y contable”.

“El objetivo es la búsqueda de alternativas de contratación formal, así como estimular los esfuerzos a iniciativas del sector empresarial a las y los jóvenes. Estos programas son importantes para insertarnos en el mercado laboral, en donde podemos tener crecimiento y capacitación”, puntualizó.

A la ceremonia asistieron también los secretarios del Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García Medina, y de Desarrollo Social, José Ramón Amieva Gálvez; la directora general del Instituto de la Juventud, María Fernanda Olvera Cabrera, jóvenes beneficiarios, representantes de empresas participantes, así como invitados especiales.

Comentarios