Profesionalizan a personal de Justicia Cívica en CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Con la participación de más de 100 personas servidoras públicas de la Ciudad de México entre jueces, supervisores, secretarios y auxiliares, inició este martes la Primera Jornada de Actualización de Justicia Cívica.

La Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR) del Gobierno capitalino puntualiza que en la ciudad cerca de 250 servidoras y servidores públicos desempeñan dichas funciones que son de prioritaria atención, por ser el contacto inmediato con la población para resolver conflictos vecinales y aquellos generados en la vía pública.

También te puede interesar:  Arriola llama a Barrales a formar frente común contra Sheinbaum

En las tareas de profesionalización se privilegiarán los protocolos de atención a la población con perspectiva de derechos humanos, relacionadas al debido proceso y respeto e integridad de las personas, principalmente.

Dicha capacitación, agrega la CEJUR, permitirá a jueces, supervisores, secretarios y auxiliares de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica (DEJC), afinar las medidas de actuación con la sociedad, conforme a las últimas reformas a la Ley de Cultura Cívica.

Los cursos de actualización impartidos por jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación y del Tribunal Superior de Justicia, se llevarán a cabo durante la semana en la sede de la Universidad Tepantlato.

También te puede interesar:  Muere hombre atropellado por el tren en la estación Apatlaco

De esta manera, destaca que la suma de esfuerzos con instituciones académicas genera una cultura de mayor confianza a las instituciones; además de que la profesionalización y capacitación de quienes laboran en la DEJC permite ampliar sus conocimientos en las diferentes ramas del Derecho, legislaciones y ciencias afines.

Comentarios