Presenta la Ciudad de México Feria de las Culturas Amigas 2016

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

La Ciudad de México será el escenario de la cultura y las tradiciones de más de 90 países al ser sede de la Feria de las Culturas Amigas 2016.

Francia será el invitado especial, ya que este año se celebran 190 años de relaciones diplomáticas entre México y la nación francesa.

Del 21 de mayo al 5 de junio se llevará a cabo la octava edición de esta feria, que tendrá como sede principal el Zócalo capitalino y que ofrecerá más de 200 actividades como conciertos, conferencias, ciclos de cine, clases de francés, actividades infantiles, entre otras.

Por primera vez, para facilitar la consulta de información, programación de sedes y la ubicación de las mismas, está disponible la App FCA 2016, gratuita para dispositivos móviles.

Al presentar los detalles de la Feria de las Culturas Amigas 2016, el coordinador general de Asuntos Internacionales de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, señaló que este evento se ha afianzado como un lugar en el que otros países buscan exponer lo mejor de su cultura.

También te puede interesar:  Modifican ruta del ciclotón dominical por Medio Maratón de la CDMX

“La feria se ha consolidado ya como una fiesta multicultural de la Ciudad de México; este año reunirá expresiones culturales y tradicionales de 93 países, más la representación de la Unión Europea”, informó.

Consideró que la participación de diversos países resaltará la diversidad que posee la capital del país.

“La feria es una exhibición de artesanía, gastronomía, danza música; otras manifestaciones originarias de las naciones amigas, las que enriquecerán la cultura y diversidad de la Ciudad de México”, destacó.

Por su parte, la embajadora de Francia en México, Maryse Bossière, detalló que los asistentes podrán tomar clases gratuitas de francés con profesores del Instituto Francés de América Latina y de la Alianza Francesa, entre otras actividades.

“Gracias al stand que ustedes ponen a nuestra disposición, podremos dar muestras de lo que es la gastronomía francesa (…); pero también habrá una librería francesa; habrá una presentación de las oportunidades para los turistas y para los estudiantes que quieran ir a Francia”, comentó.

También te puede interesar:  Leonel Luna llama a un frente por la Ciudad

Todas las naciones participantes tendrán un espacio de exhibición, y en el caso de México, se presentará el stand de Capital Mundial del Diseño CDMX 2018, en el cual se dará a conocer la importancia de este nombramiento para la capital del país.

Asimismo, el concepto de la feria tendrá una intervención arquitectónica sustentable, cuyo proyecto conceptual fue seleccionado a través de una convocatoria abierta lanzada el pasado 4 de enero. El despacho de arquitectura ganador fue Ambrosi Etchegaray.

El Pabellón de la Ciudad de México contará con una programación preparada en colaboración con Design Week México, la cual contempla una serie de pláticas y talleres que difundirán la noción del diseño como motor del cambio social, económico y cultural.

Las actividades y la programación de este evento también estarán a disposición en el sitio www.internacionales.cdmx.gob.mx/fca2016

Comentarios