Presenta Jefe de Gobierno Programa de Cirugía Reconstructiva Mamaria Post Cáncer en la CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó el Inicio del Programa de Cirugía Reconstructiva Mamaria Post Cáncer en el Hospital General Rubén Leñero.

El mandatario capitalino indicó que este programa coloca a la Secretaría de Salud de la CDMX (SEDESA) como la primera institución del país en practicarlas y sin costo alguno para las pacientes. En instituciones privadas, el precio oscila entre 500 mil y un millón de pesos.

“A las mujeres les reiteramos: ustedes son el motor principal y son gran parte de la razón del trabajo y de ser del Gobierno de la CDMX. Por eso queremos que se llame la Ciudad de México, porque lleva un espíritu en el color, en el símbolo que representa la fuerza de la mujer en esta gran capital”, dijo.

El Jefe de Gobierno cortó el listón inaugural del área de hospitalización para las pacientes del Programa de Reconstrucción Mamaria que se encuentra ubicado en el segundo piso de la torre del nosocomio y consta de seis cubículos independientes.

Además fue testigo de honor de la Firma de Convenio de Colaboración entre SEDESA, la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva A.C. y la Fundación Reconstruyendo Sueños A.C.

Detalló que en este programa participarán siete cirujanos quienes ofrecen sus servicios de manera altruista y cinco enfermeras que laborarán en tres turnos.

También te puede interesar:  Realiza Jefe de Gobierno gira de trabajo en Dubái

Señaló que se realizarán jornadas en la CDMX cada tres meses, de atención a mujeres que se han sometido a una mastectomía. Sin embargo, en el Hospital General Rubén Leñero recibirán atención integral permanente, incluyendo asesoría psicológica y rehabilitación.
Refirió que este programa no experimentará, sino que es resultado de los 70 casos de éxito que la Secretaría de Salud local atendió mediante un protocolo de trabajo previo de cirugía reconstructiva.

El mandatario capitalino informó a pacientes y doctores reunidos en el nosocomio que llevará a cabo previsiones para programar acciones de rehabilitación de este hospital, ubicado en la delegación Miguel Hidalgo.

El Jefe de Gobierno también inauguró el auditorio del hospital que lleva el nombre “Jorge González Rentería” y que significó una inversión de 3. 7 millones de pesos.

Además develó dos placas, una con el nombre del auditorio y la segunda en reconocimiento a la colaboración de las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México.

En su oportunidad, el secretario de Salud, Armando Ahued Ortega, destacó que la importancia de este programa radica en que menos del 13 por ciento de las mujeres que se realizan una mastectomía se someten a una cirugía de reconstrucción.

Dijo que esta acción implica uso de alta tecnología y de cirujanos con especialidad, que demuestran su servicio a la comunidad, por lo que agradeció el apoyo que prestan.

También te puede interesar:  Apoyan habitantes de la CDMX a damnificados por el terremoto en Ecuador

Esta clínica “nos coloca como la primera institución pública en el país, y quizá en América Latina, que hace esta cirugía reconstructiva mamaria”, indicó.

Al respecto, el director del Hospital General Rubén Leñero, Gustavo Carbajal Aguilar, resaltó el inicio de este programa que enaltece a las mujeres mexicanas.

La directora del Instituto de las Mujeres (Inmujeres), Teresa Inchaustegui Romero, refirió que continuará el trabajo para poner a disposición de las mujeres la práctica de la mastografía para combatir y prevenir el cáncer de mama.

Las pacientes de este programa serán atendidas de manera integral, ya que en su proceso de atención intervendrán, además de cirugía plástica y reconstructiva, las siguientes especialidades: medicina interna, anestesiología, psicología y rehabilitación.

A la inauguración también asistieron los presidentes de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva A.C. y de la Fundación para la Asistencia e Investigación en Cirugía Plástica y Reconstructiva, Alfonso Vallarta Rodríguez; de la Fundación Reconstruyendo Sueños, Giovanni Betti Kraemer

Así como los presidentes de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Nora Arias Contreras; del Sindicato Único de Trabajadores del GDF, Juan Ayala Rivero; así como el doctor Jorge González Rentería.

Comentarios