Presenta Gobierno de CDMX línea “Vivir sin tabaco” a nivel internacional

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Servicio Público de Localización Telefónica LOCATEL, presentó la Línea “Vivir sin Tabaco” en la reunión anual de Society for Research on Nicotine & Tobacco (Sociedad para la Investigación sobre la Nicotina y el Tabaco), realizada del 6 al 11 de marzo en Florencia, Italia.

Ante expositores, académicos y especialistas de países como Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Holanda y Brasil, la directora general de LOCATEL, Karina Moreno Ocampo, explicó el funcionamiento y características de esta línea, aplicada como una herramienta al alcance de la población que, de manera integral y sin costo, ayuda a superar la adicción al cigarro.

A través del teléfono 5658 1111, “Vivir sin Tabaco” proporciona información y orientación psicológica de primer contacto y contención a las personas que se encuentran en proceso de dejar de fumar.

Cuenta con el sistema de psicoterapia telefónica, el cual es un tratamiento que, de acuerdo a las características del fumador, establece un plan que va de 2 a 4 sesiones, de 45 minutos cada una, con seguimiento a los 3 y 6 meses, que tienen la finalidad de ayudar a los usuarios a controlar su ansiedad tras dejar el cigarrillo.

También te puede interesar:  Liguilla va a puerta cerrada en CDMX

Exponentes y académicos presentes en dicha reunión mostraron interés en el modelo de atención aplicado en la Línea “Vivir sin Tabaco”, la cual fue calificada como el único servicio público sin costo dedicado a la lucha contra la adicción y dependencia al cigarrillo en los países de habla hispana.

A diferencia de otros modelos utilizados en diferentes naciones, no goza de recursos privados de las tabacaleras para su aplicación, ya que es un esfuerzo del Gobierno de la CDMX para ofrecer un servicio de calidad al que tienen acceso los 9 millones de personas que habitan la capital del país.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de LOCATEL, responde al llamado que ha hecho la Organización Mundial de la Salud (establecido en el artículo 14 del Convenio Marco para el Control del Tabaco) para aplicar políticas públicas encaminadas a que la población abandone su dependencia al tabaco.

También te puede interesar:  Llega “El Médico en Tu Casa” a tres provincias de la República Popular China

Los expertos presentes calificaron a “Vivir sin Tabaco” como un modelo de atención que podría adaptarse y replicarse en otras naciones, ya que es una herramienta completa y universal a la que cualquier persona puede acceder.

Society for Research on Nicotine & Tobacco, es una asociación dedicada al apoyo de investigadores, académicos, profesionistas y empleados de gobierno que trabajan en disciplinas en el campo de la nicotina y la investigación del tabaco, la cual tiene presencia en más de 40 países donde estimula la generación y difusión de nuevos conocimientos sobre la nicotina en todas sus manifestaciones.

LOCATEL invita a los habitantes de la Ciudad de México a utilizar la Línea “Vivir sin Tabaco”, que está disponible las 24 horas, los 365 días del año a través del 5658 1111 o en la marcación abreviada *1111, así como a mantenerse informados sobre los daños que provoca el consumo de productos de tabaco en el micrositio web www.locatel.cdmx.gob.mx/vivirsintabaco.

Con información de: CDMX

Comentarios