“Prepa Sí” apoya a sectores desfavorecidos y evita deserción escolar en bachillerato

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

El secretario de Educación de la Ciudad de México (SEDU), Mauricio Rodríguez Alonso, reconoció que “Prepa Sí” apoya a los sectores económicos más desfavorecidos y evita la deserción escolar, porque “no hay mayor inversión que la educación de los jóvenes”, expresó durante la entrega de tres mil Tarjetas Prepa Sí.

Ante casi tres mil estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) de las delegaciones Coyoacán, Iztacalco, Tlalpan e Iztapalapa, el titular de la SEDU destacó la importancia de apoyos como la Tarjeta Prepa Sí, “para que los jóvenes sigan estudiando, compren libros y para que sean felices”.

Sostuvo que existe el compromiso del Gobierno de la Ciudad en el tema de educación, “porque sabemos que es un derecho”, recalcó.

Refirió que de cada 10 jóvenes que entran a estudiar el bachillerato, tres no terminan el primer año, “es la etapa donde más preocupante se presenta la deserción y esa es la razón de ser de este tipo de apoyos”.

En este acto, la coordinadora Ejecutiva de “Prepa Sí”, Karen Quiroga Anguiano, hizo un llamado al Gobierno Federal a otorgar mayor presupuesto para educación, porque –dijo– “la única forma de hacer patria es estudiando”.

También te puede interesar:  Aprueba Fideicomiso recursos por más de 600 millones de pesos para proyectos de rehabilitación tras 19S

Dejó clara la exigencia para el Gobierno Federal, en particular a la Cámara de Diputados, para que en la próxima discusión del presupuesto no exista una reducción en el tema educativo. “De lo contrario implicaría un desastre nacional el hecho de que los jóvenes no entren a la escuela a estudiar”, opinó.

Agradeció al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, que es quien ha generado que exista el recurso necesario y que “Prepa Sí” sea el segundo programa más importante de la ciudad, después de la Pensión Alimentaria para los Adultos Mayores.

Aseguró que lo anterior responde a que la juventud es importante para el Gobierno de la Ciudad, “en ningún lugar del país hay una beca tan exitosa como la de Prepa Sí”, subrayó.

La jefa delegacional, Dione Anguiano Flores, agradeció que sea Iztapalapa la población que más se beneficia en materia de becas para jóvenes a nivel Bachillerato con más de 60 mil.

También te puede interesar:  4 mil mexicanos ya votaron en el extranjero: INE

“El Programa Prepa Sí es uno de los más importantes en la Ciudad de México, al beneficiar a 215 mil jóvenes en la capital, es por eso que nosotros como funcionarios tenemos que brindar de herramientas a todos y cada uno de los que estén interesados en crear un mejor futuro para su país”, apuntó.

En la explanada de la delegación Iztapalapa, se hizo entrega de tres mil tarjetas Prepa Sí a igual número de estudiantes de los 10 planteles de CONALEP que se ubican en esa demarcación, además de Coyoacán, Iztacalco y Tlalpan.

También se realizó la firma de Convenio de Colaboración entre el Fideicomiso de Educación Garantizada (FIDEGAR) y el CONALEP para que los estudiantes de estas escuelas técnicas realicen Servicio Social y prácticas profesionales con actividades en comunidad de “Prepa Sí”.

Con información de: Comunicación Social CDMX

Comentarios