“Prepa Sí” apoya a sectores desfavorecidos y evita deserción escolar en bachillerato

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El secretario de Educación de la Ciudad de México (SEDU), Mauricio Rodríguez Alonso, reconoció que “Prepa Sí” apoya a los sectores económicos más desfavorecidos y evita la deserción escolar, porque “no hay mayor inversión que la educación de los jóvenes”, expresó durante la entrega de tres mil Tarjetas Prepa Sí.

Ante casi tres mil estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) de las delegaciones Coyoacán, Iztacalco, Tlalpan e Iztapalapa, el titular de la SEDU destacó la importancia de apoyos como la Tarjeta Prepa Sí, “para que los jóvenes sigan estudiando, compren libros y para que sean felices”.

Sostuvo que existe el compromiso del Gobierno de la Ciudad en el tema de educación, “porque sabemos que es un derecho”, recalcó.

Refirió que de cada 10 jóvenes que entran a estudiar el bachillerato, tres no terminan el primer año, “es la etapa donde más preocupante se presenta la deserción y esa es la razón de ser de este tipo de apoyos”.

En este acto, la coordinadora Ejecutiva de “Prepa Sí”, Karen Quiroga Anguiano, hizo un llamado al Gobierno Federal a otorgar mayor presupuesto para educación, porque –dijo– “la única forma de hacer patria es estudiando”.

También te puede interesar:  Trabajadores de Interjet se manifiestan por falta de pago

Dejó clara la exigencia para el Gobierno Federal, en particular a la Cámara de Diputados, para que en la próxima discusión del presupuesto no exista una reducción en el tema educativo. “De lo contrario implicaría un desastre nacional el hecho de que los jóvenes no entren a la escuela a estudiar”, opinó.

Agradeció al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, que es quien ha generado que exista el recurso necesario y que “Prepa Sí” sea el segundo programa más importante de la ciudad, después de la Pensión Alimentaria para los Adultos Mayores.

Aseguró que lo anterior responde a que la juventud es importante para el Gobierno de la Ciudad, “en ningún lugar del país hay una beca tan exitosa como la de Prepa Sí”, subrayó.

La jefa delegacional, Dione Anguiano Flores, agradeció que sea Iztapalapa la población que más se beneficia en materia de becas para jóvenes a nivel Bachillerato con más de 60 mil.

También te puede interesar:  Captan a policía persignándose después de recibir un soborno en la Condesa

“El Programa Prepa Sí es uno de los más importantes en la Ciudad de México, al beneficiar a 215 mil jóvenes en la capital, es por eso que nosotros como funcionarios tenemos que brindar de herramientas a todos y cada uno de los que estén interesados en crear un mejor futuro para su país”, apuntó.

En la explanada de la delegación Iztapalapa, se hizo entrega de tres mil tarjetas Prepa Sí a igual número de estudiantes de los 10 planteles de CONALEP que se ubican en esa demarcación, además de Coyoacán, Iztacalco y Tlalpan.

También se realizó la firma de Convenio de Colaboración entre el Fideicomiso de Educación Garantizada (FIDEGAR) y el CONALEP para que los estudiantes de estas escuelas técnicas realicen Servicio Social y prácticas profesionales con actividades en comunidad de “Prepa Sí”.

Con información de: Comunicación Social CDMX

Comentarios