Policía que murió por coronavirus fue asignado al Vive Latino

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El gobierno de la Ciudad de México confirmó que el policía que murió por COVID-19 el sábado pasado, cubrió el Festival Vive Latino el 15 y 16 de marzo.

En un comunicado, indicó que el 17 de marzo, el elemento le indicó a su superior que tenía dolor de estómago, vómito y diarrea, «síntomas no correspondientes a un cuadro de COVID-19», los cuales desaparecieron paulatinamente.

Así, los días 17, 20 y 23 de ese mes realizó sus actividades normales de patrullaje y asistencia al jefe de Sector Nápoles, en la alcaldía Benito Juárez.

No obstante, 11 días después volvió a sentirse mal por lo que fue internado en el Hospital Regional Zaragoza del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por tener síntomas relacionados con Coronavirus

También te puede interesar:  Derechos de los imputados no pueden estar por encima de los de las víctimas: Miguel Ángel Mancera

El gobierno de la Ciudad de México sostuvo que en el nosocomio le realizaron exámenes que dieron positivo a la enfermedad, por lo que se quedó hospitalizado hasta el pasado 4 de abril, día en que murió.

«El elemento tenía diabetes tipo II y en todo momento tuvo la atención médica necesaria. Su familia está siendo atendida directamente por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y se le apoyará en todo lo que requiera. Al conocer el diagnóstico, se aislaron a sus contactos cercanos sin que alguno de ellos presente síntomas», dijo.

También te puede interesar:  Peso toca nuevo mínimo histórico por coronavirus

Agregó que de acuerdo con estudios epidemiológicos, en particular de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins, la estimación del periodo de incubación del COVID-19 es de 5.1 días, por lo que » el policía pudo haberse contagiado en cualquier otro lado».

Por otro lado, señaló que al momento se reportan nueve uniformados diagnosticados con el virus, dos de ellos se encuentran hospitalizados y siete recuperándose en sus domicilios.

Ninguno de los policías confirmados por Coronavirus estuvieron asignados al Festival Vive Latino.

También, reporta que 59 elementos policiacos con algún síntoma de enfermedad respiratoria, están en sus casas y son atendidos.

Información de Notimex

Comentarios