Participan 12 mil ciclistas con mega rodada en CDMX

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Por quinto año consecutivo, se conmemoró el Día Mundial de la Bicicleta en la Ciudad de México con una Mega rodada a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA).

Participaron 12 mil ciclistas en esta rodada que inició a las 09:00 horas y concluyó a las 12:00 horas. Busca incentivar el ciclismo urbano, incluir a todos los usuarios de la vía pública y convocar a que más personas utilicen la bicicleta como una alternativa de movilidad sustentable.

“Sí se nota la diferencia, hay mucha más gente, y todo es gracias a que se han abierto los espacios para que los ciclistas tengan una circulación un poco más protegida; promoviendo el ciclismo desde la infraestructura, con este tipo de actividades”, señaló Iraís, promotora de ciclismo urbano.

El recorrido de 16 kilómetros inició en el Parque de los Venados, de la delegación Benito Juárez y concluyó el Tótem Canadiense, ubicado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

También te puede interesar:  Comensal balea a edecán que se negó a bailar con él

Durante esta rodada, personas de distintas edades pedalearon en un ambiente de fiesta, gritaban porras que se replicaban en distintos puntos de los recorridos, mientras saludaban a los transeúntes que miraban la caravana ciclista.

En el trayecto del contingente se fueron integrando ciclistas en avenidas como Patriotismo, Circuito Bicentenario, Chapultepec, Florencia, Paseo de la Reforma y la Calzada Chivatito.

Asimismo, los participantes tuvieron la oportunidad de tomarse fotos, ver una exposición de bicicletas clásicas, realizar un picnic conmemorativo e intercambiar piezas de bicicletas en el “Trueque Bicicletero”, así como de sumarse a la activación física en el evento “Muévete” que realiza la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA).

También te puede interesar:  UAM definirá si es posible recuperar trimestre

Además, las niñas y los niños participaron en actividades lúdicas como “Dar la Vuelta”, en las que personal de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP-CDMX), a través de juegos y armado de rompecabezas, les enseñaban las reglas básicas de seguridad vial y peatonal.

“Yo vine solo el primer año por curiosidad y desde entonces vengo, pero ya con mi familia. Me traje a mis hijos y nos gusta mucho porque fomenta la convivencia sana. Yo veo que cada año hay más familias y personas. Este año he visto mucha más gente que en otros”, apunto Oscar Millán, visitante ciclista de la rodada. En el 2014, cuando se celebró la primera rodada por el Día Mundial de la Bicicleta, acudieron 5 mil asistentes como una oportunidad para promover el uso de este medio de transporte saludable y sustentable.

Comentarios