Participan 12 mil ciclistas con mega rodada en CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Por quinto año consecutivo, se conmemoró el Día Mundial de la Bicicleta en la Ciudad de México con una Mega rodada a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA).

Participaron 12 mil ciclistas en esta rodada que inició a las 09:00 horas y concluyó a las 12:00 horas. Busca incentivar el ciclismo urbano, incluir a todos los usuarios de la vía pública y convocar a que más personas utilicen la bicicleta como una alternativa de movilidad sustentable.

“Sí se nota la diferencia, hay mucha más gente, y todo es gracias a que se han abierto los espacios para que los ciclistas tengan una circulación un poco más protegida; promoviendo el ciclismo desde la infraestructura, con este tipo de actividades”, señaló Iraís, promotora de ciclismo urbano.

El recorrido de 16 kilómetros inició en el Parque de los Venados, de la delegación Benito Juárez y concluyó el Tótem Canadiense, ubicado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

También te puede interesar:  Un muerto y más de 40 heridos por choque en Metro

Durante esta rodada, personas de distintas edades pedalearon en un ambiente de fiesta, gritaban porras que se replicaban en distintos puntos de los recorridos, mientras saludaban a los transeúntes que miraban la caravana ciclista.

En el trayecto del contingente se fueron integrando ciclistas en avenidas como Patriotismo, Circuito Bicentenario, Chapultepec, Florencia, Paseo de la Reforma y la Calzada Chivatito.

Asimismo, los participantes tuvieron la oportunidad de tomarse fotos, ver una exposición de bicicletas clásicas, realizar un picnic conmemorativo e intercambiar piezas de bicicletas en el “Trueque Bicicletero”, así como de sumarse a la activación física en el evento “Muévete” que realiza la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA).

También te puede interesar:  Sismologico Nacional reporta sismo magnitud preliminar de 6.9

Además, las niñas y los niños participaron en actividades lúdicas como “Dar la Vuelta”, en las que personal de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP-CDMX), a través de juegos y armado de rompecabezas, les enseñaban las reglas básicas de seguridad vial y peatonal.

“Yo vine solo el primer año por curiosidad y desde entonces vengo, pero ya con mi familia. Me traje a mis hijos y nos gusta mucho porque fomenta la convivencia sana. Yo veo que cada año hay más familias y personas. Este año he visto mucha más gente que en otros”, apunto Oscar Millán, visitante ciclista de la rodada. En el 2014, cuando se celebró la primera rodada por el Día Mundial de la Bicicleta, acudieron 5 mil asistentes como una oportunidad para promover el uso de este medio de transporte saludable y sustentable.

Comentarios