Participan 12 mil ciclistas con mega rodada en CDMX

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Por quinto año consecutivo, se conmemoró el Día Mundial de la Bicicleta en la Ciudad de México con una Mega rodada a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA).

Participaron 12 mil ciclistas en esta rodada que inició a las 09:00 horas y concluyó a las 12:00 horas. Busca incentivar el ciclismo urbano, incluir a todos los usuarios de la vía pública y convocar a que más personas utilicen la bicicleta como una alternativa de movilidad sustentable.

“Sí se nota la diferencia, hay mucha más gente, y todo es gracias a que se han abierto los espacios para que los ciclistas tengan una circulación un poco más protegida; promoviendo el ciclismo desde la infraestructura, con este tipo de actividades”, señaló Iraís, promotora de ciclismo urbano.

El recorrido de 16 kilómetros inició en el Parque de los Venados, de la delegación Benito Juárez y concluyó el Tótem Canadiense, ubicado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

También te puede interesar:  En menos de dos horas se presentaron siete sismos en la CDMX

Durante esta rodada, personas de distintas edades pedalearon en un ambiente de fiesta, gritaban porras que se replicaban en distintos puntos de los recorridos, mientras saludaban a los transeúntes que miraban la caravana ciclista.

En el trayecto del contingente se fueron integrando ciclistas en avenidas como Patriotismo, Circuito Bicentenario, Chapultepec, Florencia, Paseo de la Reforma y la Calzada Chivatito.

Asimismo, los participantes tuvieron la oportunidad de tomarse fotos, ver una exposición de bicicletas clásicas, realizar un picnic conmemorativo e intercambiar piezas de bicicletas en el “Trueque Bicicletero”, así como de sumarse a la activación física en el evento “Muévete” que realiza la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA).

También te puede interesar:  Buscan prohibir el refresco a menores en restaurantes de CDMX

Además, las niñas y los niños participaron en actividades lúdicas como “Dar la Vuelta”, en las que personal de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP-CDMX), a través de juegos y armado de rompecabezas, les enseñaban las reglas básicas de seguridad vial y peatonal.

“Yo vine solo el primer año por curiosidad y desde entonces vengo, pero ya con mi familia. Me traje a mis hijos y nos gusta mucho porque fomenta la convivencia sana. Yo veo que cada año hay más familias y personas. Este año he visto mucha más gente que en otros”, apunto Oscar Millán, visitante ciclista de la rodada. En el 2014, cuando se celebró la primera rodada por el Día Mundial de la Bicicleta, acudieron 5 mil asistentes como una oportunidad para promover el uso de este medio de transporte saludable y sustentable.

Comentarios