Participan 12 mil ciclistas con mega rodada en CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Por quinto año consecutivo, se conmemoró el Día Mundial de la Bicicleta en la Ciudad de México con una Mega rodada a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA).

Participaron 12 mil ciclistas en esta rodada que inició a las 09:00 horas y concluyó a las 12:00 horas. Busca incentivar el ciclismo urbano, incluir a todos los usuarios de la vía pública y convocar a que más personas utilicen la bicicleta como una alternativa de movilidad sustentable.

“Sí se nota la diferencia, hay mucha más gente, y todo es gracias a que se han abierto los espacios para que los ciclistas tengan una circulación un poco más protegida; promoviendo el ciclismo desde la infraestructura, con este tipo de actividades”, señaló Iraís, promotora de ciclismo urbano.

El recorrido de 16 kilómetros inició en el Parque de los Venados, de la delegación Benito Juárez y concluyó el Tótem Canadiense, ubicado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

También te puede interesar:  Grupos indígenas y originarios de CDMX emprenderán actividades económicas y productivas

Durante esta rodada, personas de distintas edades pedalearon en un ambiente de fiesta, gritaban porras que se replicaban en distintos puntos de los recorridos, mientras saludaban a los transeúntes que miraban la caravana ciclista.

En el trayecto del contingente se fueron integrando ciclistas en avenidas como Patriotismo, Circuito Bicentenario, Chapultepec, Florencia, Paseo de la Reforma y la Calzada Chivatito.

Asimismo, los participantes tuvieron la oportunidad de tomarse fotos, ver una exposición de bicicletas clásicas, realizar un picnic conmemorativo e intercambiar piezas de bicicletas en el “Trueque Bicicletero”, así como de sumarse a la activación física en el evento “Muévete” que realiza la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA).

También te puede interesar:  Regularizarán servicio de agua en CDMX

Además, las niñas y los niños participaron en actividades lúdicas como “Dar la Vuelta”, en las que personal de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP-CDMX), a través de juegos y armado de rompecabezas, les enseñaban las reglas básicas de seguridad vial y peatonal.

“Yo vine solo el primer año por curiosidad y desde entonces vengo, pero ya con mi familia. Me traje a mis hijos y nos gusta mucho porque fomenta la convivencia sana. Yo veo que cada año hay más familias y personas. Este año he visto mucha más gente que en otros”, apunto Oscar Millán, visitante ciclista de la rodada. En el 2014, cuando se celebró la primera rodada por el Día Mundial de la Bicicleta, acudieron 5 mil asistentes como una oportunidad para promover el uso de este medio de transporte saludable y sustentable.

Comentarios