Noche de Museos con énfasis en inclusión de personas con discapacidad

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Para la última Noche de Museos de 2016, en la que participarán poco más de 20 espacios museísticos y recintos culturales enclavados en el Centro Histórico y el sur de la CDMX, para atraer nuevos públicos en un horario especial nocturno de 19:00 a 22:00 hora, se tienen preparadas actividades, muchas de ellas, enfocadas al tema de la inclusión de personas con discapacidad.

Es así como el Museo de la Ciudad de México ofrecerá el taller “PcD confeccionando lenguajes”, a las 17:00 horas, donde los asistentes crearán métodos de comunicación usando materiales plásticos y sonoros a partir de la experiencia de diversas personas con diferentes tipos de discapacidad. La conferencia “Un camino por recorrer. Derechos sexuales para personas con discapacidad” se desarrollará en la terraza del Museo del Estanquillo a las 19:00 horas, impartida por la maestra Nadia Arroyo Estrada, directora Ejecutiva de Compartiendo Saberes y Transformando Realidades, A.C., entre otras actividades.

La edición de este miércoles 30 de noviembre se llevará a cabo en el marco del séptimo aniversario del programa, que surgió por iniciativa de la Secretaría de Cultura de la CDMX desde noviembre de 2009, para que las personas interactúen con el patrimonio de la capital.

También te puede interesar:  DIF CDMX apoya a familias afectadas por la lluvia

Durante este tiempo, destaca la Noche de Museos Especial el miércoles 18 de mayo, fecha en que se conmemoró el Día Internacional de los Museos.

Conciertos, visitas guiadas por exposiciones, visitas dramatizadas, talleres, obras de teatro, conferencias y presentaciones editoriales destacan dentro del catálogo para este mes.

A la fecha, Noche de Museos cuenta con la adhesión de alrededor de 68 recintos, además de siete espacios independientes —ubicados principalmente en las delegaciones Coyoacán, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón—. De esa manera, ha consolidado y ampliado su oferta fuera del perímetro original del Centro Histórico que abarcaba 18 espacios.

También te puede interesar:  Sandra Cuevas, destituida e inhabilitada

Participan en la edición de noviembre del programa, el recién incluido Museo de Sitio del Antiguo Hospital Béistegui, así como los museos Nacional de San Carlos, Franz Mayer, Memoria y Tolerancia, el Indígena, José Luis Cuevas, de la Mujer, de la Basílica de Guadalupe y el de la Cancillería.

También, se puede visitar la Academia de San Carlos, la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles, el Palacio de la Escuela de Medicina, la Casa de la Primera Imprenta de América, el Laboratorio Arte Alameda, la Casa del Tiempo de la UAM y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Para consultar la cartelera completa de Noche de Museos en noviembre visite la página http://data.cultura.cdmx.gob.mx/nochedemuseos/ y en redes sociales a través de @nochedemuseos (Facebook) y @nochedemuseos (Twitter).

Todas las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México están disponibles en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en redes sociales a través de @CulturaCDMX.

Con información de: CDMX

Comentarios