Museo de Historia Natural invita a Noche de Museos de julio

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) del Gobierno de la Ciudad de México, invita este miércoles, al público en general, a la Noche de Museos de Julio que se llevará a cabo de las 18:00 a las 22:00 horas en el Museo de Historia Natural y que en esta ocasión cuenta con un amplio programa de actividades enfocadas a toda la familia.

Si lo tuyo son las veladas astronómicas, disfruta el cielo nocturno observando a Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar, que cuenta con 53 lunas. Personal de la Sociedad Astronómica de la Facultad de Ingeniería de la UNAM (SAFIR), estará ahí para orientarte.

También te puede interesar:  Participa Jefe de Gobierno en la Cumbre Mundial sobre Acción Climática en París, Francia

Además, para que la noche continúe llena de aprendizaje y diversión, a las 19:00 horas se inaugurará en la sala Universo, la exposición temporal “Eclipses, Juego de Sombras en el Cosmos”, una pequeña muestra de ilustraciones, material video-gráfico y textos en torno a los eclipses lunares y solares para conocer más sobre este fenómeno y en preparación para el próximo eclipse solar que se espera en agosto.

En esta Noche de Museos también se ofrece el espectáculo “1, 2, 3 La Evolución al derecho y al revés”, tres obras de teatro breve de divulgación científica con técnicas circense, clown y cabaret para toda la familia, en tres horarios: 19:00, 20:00 y 21:00 horas.

También te puede interesar:  Encabeza Jefe de Gobierno lanzamiento del programa “Yo Te Apoyo” dirigido a micronegocios

El Museo de Historia Natural está abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. La entrada es libre los días martes y el resto de la semana tiene un costo de $26.00 pesos; para maestros y estudiantes con credencial vigente $11.00 pesos; la entrada es libre para adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 3 años.

Para mayor información comunicarse al teléfono 55 15 63 04 ext. 112 y 113 o  consultar la página web http://data.sedema.cdmx.gob.mx/museodehistorianatural/

Comentarios