Muestra fotográfica y observación de los planetas Marte y Venus, en el Museo de Historia Natural

Recientes

Confirman caso de influenza aviar en Durango

El Gobierno del Estado de Durango confirmó un caso...

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

Compartir

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invita al público a la Exposición Fotográfica conformada por los trabajos ganadores del Primer Concurso Juvenil de Fotografía Documental “Tu CDMX Sustentable”, el cual se desarrolló en el marco de la Cumbre de Alcaldes C40, celebrada a finales del año pasado.

Esta muestra temporal estará disponible desde este miércoles 22 de febrero en el vestíbulo del Museo de Historia Natural (MHN).

“Tu CDMX Sustentable” incluye fotografías ganadoras de las tres categorías del certamen (Cambio Climático, movilidad y espacios verdes), mismas que fueron seleccionadas por un jurado conformado por fotógrafos profesionales y un representante de C40.

La fotografía fue el medio de expresión que los jóvenes participantes en el concurso eligieron para dar a conocer su interés y preocupación por los retos y oportunidades que representa el calentamiento global, tema que logró reunir 747 trabajos de jóvenes de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Reinaugura Jefe de Gobierno el mercado público “Río Blanco”

En cuanto a la observación de Venus y Marte, los visitantes podrán admirar el cielo nocturno y descubrirán los mitos y realidades de estos astros, de la mano de integrantes de la Sociedad Astronómica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes brindarán asesoría.

Esta actividad forma parte de la “Noche de Museos” que se organiza cada mes en la Ciudad de México. El MHN abrirá sus puertas para observar ambos planetas, a partir de las 19:30 horas.

Otra de las actividades que este recinto tiene preparada para la “Noche de Museos”, es la proyección a las 19:30 horas del largometraje “Apolo 1”, del director estadounidense Ron Howard (1995). Esta película puede ser disfrutada en la plazoleta del Museo.

Esta misión a la Luna, la más renombrada en la carrera espacial, no fue posible debido a la explosión de un tanque de oxígeno que provocó que el centro de control cancelara los planes.

También te puede interesar:  Presenta GCDMX plataforma digital “Click: Tu Ciudad en línea” y aplicación “SMARTGOB”

Como es costumbre, en estas noches de museo se ofrecerá también una visita guiada a la exposición “Esqueletos, evolución en movimiento”, a las 20:00 horas.

El Museo de Historia Natural abre sus puertas de 10:00 a 17:00 horas de martes a domingo; la entrada general tiene un costo de 25.00 pesos. Para maestros y estudiantes con credencial vigente 11.00 pesos.

La SEDEMA recuerda que la entrada es libre para adultos mayores, personas con discapacidad y menores de tres años. El acceso con cámara fotográfica es de 14.00 pesos y con cámara de video de 31.00 pesos. Las visitas guiadas tienen un costo de $7.00 pesos y el servicio de silla de ruedas es gratuito.

Para mayor información se sugiere comunicarse al teléfono 55 15 63 04 ext. 112 y 113 o consultar la página web http://data.sedema.cdmx.gob. mx/museodehistorianatural/

También están disponibles las cuentas en Facebook y Twitter: MHNCA_CDMX.

Con información de: CDMX

Comentarios