Muestra fotográfica y observación de los planetas Marte y Venus, en el Museo de Historia Natural

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invita al público a la Exposición Fotográfica conformada por los trabajos ganadores del Primer Concurso Juvenil de Fotografía Documental “Tu CDMX Sustentable”, el cual se desarrolló en el marco de la Cumbre de Alcaldes C40, celebrada a finales del año pasado.

Esta muestra temporal estará disponible desde este miércoles 22 de febrero en el vestíbulo del Museo de Historia Natural (MHN).

“Tu CDMX Sustentable” incluye fotografías ganadoras de las tres categorías del certamen (Cambio Climático, movilidad y espacios verdes), mismas que fueron seleccionadas por un jurado conformado por fotógrafos profesionales y un representante de C40.

La fotografía fue el medio de expresión que los jóvenes participantes en el concurso eligieron para dar a conocer su interés y preocupación por los retos y oportunidades que representa el calentamiento global, tema que logró reunir 747 trabajos de jóvenes de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Inicia Operativo de Seguridad en Corredor Roma-Condesa y Polanco

En cuanto a la observación de Venus y Marte, los visitantes podrán admirar el cielo nocturno y descubrirán los mitos y realidades de estos astros, de la mano de integrantes de la Sociedad Astronómica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes brindarán asesoría.

Esta actividad forma parte de la “Noche de Museos” que se organiza cada mes en la Ciudad de México. El MHN abrirá sus puertas para observar ambos planetas, a partir de las 19:30 horas.

Otra de las actividades que este recinto tiene preparada para la “Noche de Museos”, es la proyección a las 19:30 horas del largometraje “Apolo 1”, del director estadounidense Ron Howard (1995). Esta película puede ser disfrutada en la plazoleta del Museo.

Esta misión a la Luna, la más renombrada en la carrera espacial, no fue posible debido a la explosión de un tanque de oxígeno que provocó que el centro de control cancelara los planes.

También te puede interesar:  Celebra CDMX llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar con Monumental Rosca de Reyes

Como es costumbre, en estas noches de museo se ofrecerá también una visita guiada a la exposición “Esqueletos, evolución en movimiento”, a las 20:00 horas.

El Museo de Historia Natural abre sus puertas de 10:00 a 17:00 horas de martes a domingo; la entrada general tiene un costo de 25.00 pesos. Para maestros y estudiantes con credencial vigente 11.00 pesos.

La SEDEMA recuerda que la entrada es libre para adultos mayores, personas con discapacidad y menores de tres años. El acceso con cámara fotográfica es de 14.00 pesos y con cámara de video de 31.00 pesos. Las visitas guiadas tienen un costo de $7.00 pesos y el servicio de silla de ruedas es gratuito.

Para mayor información se sugiere comunicarse al teléfono 55 15 63 04 ext. 112 y 113 o consultar la página web http://data.sedema.cdmx.gob. mx/museodehistorianatural/

También están disponibles las cuentas en Facebook y Twitter: MHNCA_CDMX.

Con información de: CDMX

Comentarios