Médica Sur y ABC Observatorio, saturados para atender COVID-19

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Los hospitales privados Médica Sur y el ABC, campus Observatorio, informaron que registran saturación en sus unidades para atender pacientes con COVID-19.

En un comunicado, Médica Sur informó que de acuerdo con la capacidad instalada para atender a pacientes con insuficiencia respiratoria crítica ocasionada por el virus, de momento, no puede recibir a más pacientes.

Ofrecieron un número de teléfono para obtener mayor información, para urgencias 800 999 8743 y el Call Center Covid 555424 7200 ext. 3991.

También te puede interesar:  Variante británica de COVID-19 representa 18% de nuevas infecciones en Italia

En tanto, el Centro Médico ABC indicó que la disponibilidad de camas en el centro Covid-19, ubicado en el Campus Observatorio, es variable, por lo que solicitó a la población que antes de acudir, se comuniquen para verifica la disponibilidad llamando al 555230-8000.

También te puede interesar:  Gobierno alista Plan DN-III frente coronavirus

Además, el fin de semana, el Hospital Español informó que se quedó sin capacidad para atender a pacientes graves con COVID-19, por lo que invitó a la ciudadanía a no acudir a la clínica para recibir estos servicios; sin embargo, enfatizó que la unidad médica sigue recibiendo a personas con otros padecimientos.

Con información de El Universal

Comentarios