Mariano: un tucán que escapó y vuela en CDMX

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

En redes sociales, usuarios han compartido fotos y videos de un tucán que ha recorrido Ciudad de México; afirman que se trata de Mariano, tucán que habría sido rescatado del comercio informal, y ahora escapado de un refugio.

Mariano el tucán enfrenta el peligro de estar un espacio que no es su hábitat natural o siquiera uno acondicionado para su buen desarrollo.

Por ello, se ha alertado; ya que su vida corre peligro, desde que escapó en abril.

El ave, que ha sido vista en diferentes partes de CDMX, es un tucán “pico iris”.

También te puede interesar:  Disfrutan 50 mil personas Cena de Navidad CDMX 2017

Los animales rescatados deben tener un proceso de adaptación al ambiente, que ente caso, se ha visto interrumpido. Así, dentro de las mismas redes, pidieron apoyar a salvar a Mariano con el hashtag #MarianoElTucán y alertar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) cuando el ejemplar llegue a ser visto, adjuntando una foto como prueba.

También te puede interesar:  San Miguel de Allende, Oaxaca y la CDMX, entre las mejores ciudades del mundo
Comentarios