Llega “El Médico en Tu Casa” a tres provincias de la República Popular China

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

“El Médico en Tu Casa” será implementado en las provincias de Henan, Shanxi y Anhui, de la República Popular China, con base en los acuerdos suscritos por el secretario de Salud (SEDESA), Armando Ahued Ortega, durante su visita de trabajo por este país, con lo que el programa impulsado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, da otro paso histórico al incursionar en Asia y con la posibilidad de ser aplicado en la nación oriental.

La estrategia de salud que ha trascendido e interesado en América, Europa, Medio Oriente y ahora en Asia, por su enfoque humanista en la atención de grupos vulnerables, es compartida mediante Memorándums de Entendimiento con las tres regiones de China que concentran cerca de 200 millones de habitantes, casi 100 millones en Henan, 60 millones en Anhui y Shanxi con más de 35 millones.

En representación del Jefe de Gobierno, el titular de la SEDESA realizó su primera visita en Shanxi, donde se reunió con el vicepresidente del Comité Provincial y presidente de la Comisión de Salud y Planificación Familiar, Wei Xiaochun, para hablar sobre el origen y los avances de “El Médico en Tu Casa” y formalizar el acuerdo para su aplicación en esta provincia.

Fue la primera región interesada en llevarse el programa por su efectividad en la atención de la población vulnerable en la CDMX, en particular, las mujeres embarazadas, sin tener decesos, como se enfatizó en la reunión. Se convino de igual forma, compartir los conocimientos de la medicina tradicional China.

También te puede interesar:  Sujetos asaltan al mismo tiempo un autobús en la GAM y se matan entre sí

Durante su estancia, Ahued Ortega recorrió el Instituto de Medicina Tradicional para conocer los métodos para el tratamiento de pacientes con trastornos de tipo neurológico entre otros.

Al visitar Henan tuvo un encuentro con integrantes de la Comisión de Salud y Planeación Familiar, encabezados por Fu Guirong, para reafirmar el Memorándum de colaboración, acordado en la Ciudad de México, el pasado 27 de octubre, para la implementación de dicha iniciativa con el fin de fortalecer los servicios de salud en beneficio de su población.

Además, se estableció compartir experiencias en torno a las Medicina Tradicional Prehispánica de México basada en las plantas medicinales con la Medicina Tradicional China, con el objetivo de enriquecer los conocimientos sobre la medicina alternativa.

Armando Ahued se trasladó a la provincia de Anhui, donde fue recibido por el director general de la Comisión de Salud y Planificación Familiar, Yu Dezhi, y otros importantes funcionarios de salud, con quienes en un encuentro cordial y de intercambio de experiencias, signó el convenio para la aplicación de “El Médico en Tu Casa”.

En una visita realizada a México para conocer el sistema de seguridad médica, la gestión hospitalaria y programas de la CDMX, autoridades de Anhui mostraron el deseo de desarrollar cooperaciones en la medicina tradicional de acupuntura y compartir esta estrategia y otras acciones que lleva a cabo la SEDESA para facilitar el acceso a la medicina y servicio médico a la población.

También te puede interesar:  Disfruta una noche astronómica en el Museo de Historia Natural

El titular de la dependencia capitalina destacó que el humanizar la medicina, hacer que el personal de salud sea más sensible y comprometido con la gente, ha hecho que sea un programa innovador para la CDMX, el país y varias naciones que se han interesado y lo aplican, tal es el caso de Colombia, Guatemala, Ucrania, Lituania y Cuba.

Los Memorándums firmados incluyen la capacitación de médicos de las tres provincias para llevar a cabo la atención domiciliaria, y para que médicos de la SEDESA sean instruidos en conocimientos, técnicas y prácticas en acupuntura, fitoterapia, masoterapia y aromaterapia, que la Secretaría de Salud impulsa a través del Programa de Medicina Integrativa para el tratamiento integral de los pacientes con enfermedades crónicas, físicas y mentales.

Es así como el gobierno capitalino, a través de la SEDESA, continúa traspasando fronteras con “El Médico en Tu Casa”, una estrategia innovadora en beneficio de la salud pública de las personas en situación de vulnerabilidad, y la cual puede ser adaptada y replicada en diversos territorios del mundo.

Con información de: CDMX

Comentarios