Las empresas detrás de la construcción de Artz Pedregal

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

“Un conjunto de usos mixtos que promete ser el nuevo ícono en el corazón del sur de la ciudad de México”, es así como el Grupo Sordo Madaleno (GSM) describía a Artz Pedregal, un proyecto que diseñó, construyó y que hoy una parte colapsó.

El proyecto de 390 mil m2 tardó tres años en construirse, fue inaugurado en marzo de este año y cuatro meses después se vino abajo. “Artz es más que sólo un proyecto, es un espacio que mejora la ciudad y por lo tanto la calidad de vida de sus usuarios”, escribió en su momento Javier Sordo Madaleno Bringas, presidente del grupo.

El día de la inauguración, a la que asistió el entonces jefe de Gobierno de CdMx, Miguel Ángel Mancera, Sordo Madaleno dijo “ha sido el sueño de una vida. Probablemente éste sea uno de los proyectos más importantes que voy a realizar en mi existencia”.

También te puede interesar:  Se derogará reforma educativa, pero se mantendrá evaluación docente: Moctezuma

De acuerdo con información del propio corporativo, Andrés Cajiga y Nadia Borrás fueron los responsables de la arquitectura y diseño de interiores del proyecto por parte de Sordo Madaleno Arquitectos, mientras que Sordo Madaleno Construcciones se encargó de ejecutar dicho proyecto.

Actualmente éste importante despacho es el encargado de realizar la expansión de Plaza Satélite, en Naucalpan, Estado de México, centro comercial en cuya conclusión también participó en 1971. Entre muchos otros proyectos, esta firma ha construido también las nuevas oficinas de General Motors, el Corporativo Antara, Antara Fashion Hall y Plaza Universidad.

De acuerdo con el portal Archdaily, la ingeniería estructural de Artz Pedregal estuvo a cargo de Grupo Rioboó, empresa que saltó a la esfera pública durante el tercer debate presidencial.

También te puede interesar:  “Mentiras y politiquerías” AMLO rechaza informe de EE. UU sobre derechos humanos en México

Durante este ejercicio político, Ricardo Anaya, entonces candidato de la coalición Por México al Frente, acusó a Andrés Manuel López Obrador de haber beneficiado a esta empresa con contratos por 170 millones de pesos, sin pasar por ninguna licitación pública, durante su administración al frente de la capital del país.

La empresa responsable de la ingeniería estructural se encarga de la planificación, análisis, diseño, construcción, inspección, evaluación, mantenimiento, rehabilitación y demolición de estructuras. Diseñan estructuras seguras y estables, que puedan resistir las fuerzas ejercidas por el viento y por el contenido del edificio.

Con información de Milenio

Comentarios