Las empresas detrás de la construcción de Artz Pedregal

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

“Un conjunto de usos mixtos que promete ser el nuevo ícono en el corazón del sur de la ciudad de México”, es así como el Grupo Sordo Madaleno (GSM) describía a Artz Pedregal, un proyecto que diseñó, construyó y que hoy una parte colapsó.

El proyecto de 390 mil m2 tardó tres años en construirse, fue inaugurado en marzo de este año y cuatro meses después se vino abajo. “Artz es más que sólo un proyecto, es un espacio que mejora la ciudad y por lo tanto la calidad de vida de sus usuarios”, escribió en su momento Javier Sordo Madaleno Bringas, presidente del grupo.

El día de la inauguración, a la que asistió el entonces jefe de Gobierno de CdMx, Miguel Ángel Mancera, Sordo Madaleno dijo “ha sido el sueño de una vida. Probablemente éste sea uno de los proyectos más importantes que voy a realizar en mi existencia”.

También te puede interesar:  Nombran a López Obrador embajador del béisbol en el mundo

De acuerdo con información del propio corporativo, Andrés Cajiga y Nadia Borrás fueron los responsables de la arquitectura y diseño de interiores del proyecto por parte de Sordo Madaleno Arquitectos, mientras que Sordo Madaleno Construcciones se encargó de ejecutar dicho proyecto.

Actualmente éste importante despacho es el encargado de realizar la expansión de Plaza Satélite, en Naucalpan, Estado de México, centro comercial en cuya conclusión también participó en 1971. Entre muchos otros proyectos, esta firma ha construido también las nuevas oficinas de General Motors, el Corporativo Antara, Antara Fashion Hall y Plaza Universidad.

De acuerdo con el portal Archdaily, la ingeniería estructural de Artz Pedregal estuvo a cargo de Grupo Rioboó, empresa que saltó a la esfera pública durante el tercer debate presidencial.

También te puede interesar:  Multas de hasta 25 mil pesos a quien tire colillas de cigarro en la calle: PVEM

Durante este ejercicio político, Ricardo Anaya, entonces candidato de la coalición Por México al Frente, acusó a Andrés Manuel López Obrador de haber beneficiado a esta empresa con contratos por 170 millones de pesos, sin pasar por ninguna licitación pública, durante su administración al frente de la capital del país.

La empresa responsable de la ingeniería estructural se encarga de la planificación, análisis, diseño, construcción, inspección, evaluación, mantenimiento, rehabilitación y demolición de estructuras. Diseñan estructuras seguras y estables, que puedan resistir las fuerzas ejercidas por el viento y por el contenido del edificio.

Con información de Milenio

Comentarios