Las empresas detrás de la construcción de Artz Pedregal

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

“Un conjunto de usos mixtos que promete ser el nuevo ícono en el corazón del sur de la ciudad de México”, es así como el Grupo Sordo Madaleno (GSM) describía a Artz Pedregal, un proyecto que diseñó, construyó y que hoy una parte colapsó.

El proyecto de 390 mil m2 tardó tres años en construirse, fue inaugurado en marzo de este año y cuatro meses después se vino abajo. “Artz es más que sólo un proyecto, es un espacio que mejora la ciudad y por lo tanto la calidad de vida de sus usuarios”, escribió en su momento Javier Sordo Madaleno Bringas, presidente del grupo.

El día de la inauguración, a la que asistió el entonces jefe de Gobierno de CdMx, Miguel Ángel Mancera, Sordo Madaleno dijo “ha sido el sueño de una vida. Probablemente éste sea uno de los proyectos más importantes que voy a realizar en mi existencia”.

También te puede interesar:  Marath Bolaños, nuevo secretario del Trabajo

De acuerdo con información del propio corporativo, Andrés Cajiga y Nadia Borrás fueron los responsables de la arquitectura y diseño de interiores del proyecto por parte de Sordo Madaleno Arquitectos, mientras que Sordo Madaleno Construcciones se encargó de ejecutar dicho proyecto.

Actualmente éste importante despacho es el encargado de realizar la expansión de Plaza Satélite, en Naucalpan, Estado de México, centro comercial en cuya conclusión también participó en 1971. Entre muchos otros proyectos, esta firma ha construido también las nuevas oficinas de General Motors, el Corporativo Antara, Antara Fashion Hall y Plaza Universidad.

De acuerdo con el portal Archdaily, la ingeniería estructural de Artz Pedregal estuvo a cargo de Grupo Rioboó, empresa que saltó a la esfera pública durante el tercer debate presidencial.

También te puede interesar:  Aeroméxico aborta aterrizaje en el AICM

Durante este ejercicio político, Ricardo Anaya, entonces candidato de la coalición Por México al Frente, acusó a Andrés Manuel López Obrador de haber beneficiado a esta empresa con contratos por 170 millones de pesos, sin pasar por ninguna licitación pública, durante su administración al frente de la capital del país.

La empresa responsable de la ingeniería estructural se encarga de la planificación, análisis, diseño, construcción, inspección, evaluación, mantenimiento, rehabilitación y demolición de estructuras. Diseñan estructuras seguras y estables, que puedan resistir las fuerzas ejercidas por el viento y por el contenido del edificio.

Con información de Milenio

Comentarios