Invierten más de un millón de pesos en producción de hortalizas en CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Con una inversión de un millón 200 mil pesos, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), fomenta el cultivo de hortalizas bajo un estricto control de buenas prácticas agroecológicas, en cinco de las siete delegaciones rurales de la Ciudad de México.

Así lo dio a conocer la directora general de Desarrollo Rural, Adriana Contreras Vera, quien señaló que es una instrucción del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, fomentar y apoyar las actividades agropecuarias, a través de ayudas económicas, en especie o servicios, con el propósito de impulsar y mejorar las condiciones de producción y la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales.

Señaló que este año se aprobaron 45 proyectos productivos en la dependencia a su cargo, presentados por productoras y productores residentes en las áreas rurales.

También te puede interesar:  Presenta Gobierno de CDMX prototipos de casas antisísmicas

Resaltó que también es el primer año en que la SEDEREC incorpora el componente hortalizas debido a la importancia que tiene su inclusión en una dieta balanceada por la aportación de nutrientes al organismo del ser humano.

Es por ello, agregó, que al tiempo de aprobar un proyecto, las personas productoras se comprometen a realizar buenas prácticas agroecológicas, es decir, no utilizar ningún componente químico en la preparación de la tierra, en el abono o para la erradicación de plagas, a fin de cosechar alimentos orgánicos en beneficio de los habitantes de la CDMX.

Contreras Vera afirmó que uno de los objetivos para impulsar el desarrollo agrícola mediante ayudas a la producción de hortalizas, es contribuir a crear empleos y salarios dignos, el derecho a la alimentación y a un medio ambiente saludable.

De acuerdo con el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), tan solo en Xochimilco se sembraron 27.3 hectáreas, 10 en Tláhuac y 1 en Magdalena Contreras, en tanto que de Tlalpan y Álvaro Obregón no se cuenta con información estadística de hortalizas por ser a pequeña escala.

También te puede interesar:  Refuerza CDMX estrategias a favor de los no fumadores

El mismo organismo apunta que las verduras que más se siembran en la CDMX son la calabacita, haba verde, hongos y setas; tomate rojo, acelga, apio, brócoli, chile verde, col, espinaca, lechuga, rábano, verdolaga y zanahoria.

La servidora pública recordó que es tarea de la SEDEREC fomentar y apoyar las actividades productivas agropecuarias de la población rural de la Ciudad de México, a través de ayudas económicas, en especie o servicios, con el propósito de impulsar y mejorar las condiciones de producción y la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales.

Comentarios