Investigará PGJ de CDMX noticias falsas sobre supuestos colapsos en inmuebles

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Luego de que este sábado se difundiera en redes sociales la noticia falsa del derrumbe de un edificio en Calzada de Tlalpan, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseveró que ha instruido a la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ CDMX) para que se investigue su procedencia, a fin de aplicar la ley “porque no se vale que se altere así a la población y se difunda algo que genera zozobra. Es una noticia falsa”.

En conferencia de prensa en las instalaciones del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), el mandatario capitalino reiteró la necesidad de replantear ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) las reglas del Fondo de Capitalidad y el acceso a recursos del Fondo de Desastres Naturales.

“Esta parte del FONDEN se supone que es para palas, picos y retiro de cascajo pero vamos a buscar tener el máximo que pueda ser para la ciudad colocando nosotros otra parte también, es decir, lo que coloque la federación lo pondrá la CDMX, de ahí echaremos mano de nuestro Fondo. Necesitamos hablar con Hacienda para decir cuál es un monto que nos puede dar para que nosotros le demos potencia y podamos ayudar a la gente lo hacemos con nuestros propios esquemas”, abundó.

Resaltó que actualmente la ciudad cuenta con tres mil millones de pesos del Fondo de Atención de Desastres Naturales con los que “estaremos empezando a hacer las coberturas a Metrobús, M1, a Metro de todo el tema de la gratuidad; también los 800 millones que deben estar colocados para el Fondo de la Hipotecaria, los 110 millones para NAFIN, más esto que tendremos que colocar para las primeras acciones de FONDEN, que puede ser en el orden de otros 300 o 400 millones”.

También te puede interesar:  ¿Continuará el Gran Premio de México de Fórmula 1?

Agregó que será la próxima semana cuando el Gobierno de la CDMX tendría definida la cantidad a solicitar a la Secretaría de Hacienda para la reconstrucción, con cuyo monto se espera abarcar en rubros como cultura, deporte, sistema de aguas y viviendas.

El Jefe de Gobierno anunció que su administración trabaja en un Plan Integral, el cual contempla las acciones realizadas como parte del proceso de reconstrucción de la urbe, así como gestiones a corto, mediano y largo plazo para la Ciudad de México.

“No vamos a permitir que vuelva a tomarnos otro evento sin acciones integrales en todos los edificios”, subrayó.

Este plan se suma a los trabajos del Comité Científico, cuya agenda se presentará la próxima semana y el planteamiento de las nuevas disposiciones al Reglamento de Construcciones de la Ciudad de México, que establecerán, por un lado, normas de reforzamiento a la seguridad estructural de obras nuevas y, por otro, la normatividad para la restructuración de inmuebles dañados.

También te puede interesar:  Beneficiará programa "Educación Garantizada" a 10 mil estudiantes en CDMX

Estas últimas medidas se concretarán el día de mañana durante el encuentro que sostendrá con el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Arquitectos y especialistas en estructuras.

Sobre el estado actual de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC), el Jefe de Gobierno informó que se tiene un tiempo estimado de cuatro semanas para concluir las reparaciones en el tramo dañado tras el sismo del 19 de septiembre.

El Sistema de Aguas (SACMEX) reporta un acumulado de 39 mil 415 viajes con 452 millones de litros entregados.

De las 2 mil 279 fugas que se presentaron por el sismo, 2 mil 084 han sido reparadas y 185 en proceso.

Señaló que continúa el abasto con pipas en las delegaciones Iztacalco, Venustiano Carranza y Tláhuac, en esta última demarcación se intervienen fugas en las colonias Del Mar y Zapotitlán.

La próxima semana el mandatario local presidirá el anuncio oficial de las tradicionales festividades de Día de Muertos en la ciudad, durante las cuales participarán la Secretarías de Cultura y Turismo en conjunto con su contraparte del Gobierno Federal.

Aseguró que las celebraciones serán “mucho más grandes, mucho más fuertes que el año anterior; cada vez se va ampliando en participación de artistas y artesanos”.

Comentarios