Intensifica CDMX protección a menores

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La acción institucional “Niñas y Niños Fuera de Peligro”, que opera el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), contribuye a salvaguardar los derechos de hijas e hijos cuyas madres y padres trabajan en las calles.
Esto ha permitido detectar posibles casos de explotación infantil laboral que son investigados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-CDMX) y la Procuraduría General de Justicia (PGJCDMX).

En el Salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, acompañado del secretario de la SEDESO, José Ramón Amieva Gálvez, precisó que se intensifican las acciones de protección a menores.

Se realiza a través de brigadas que orientan e invitan a madres, padres y tutores que trabajan en la vía pública para que permitan que sus hijos sean llevados al “Centro de Día”, que opera en el Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS Coruña), donde reciben alimentación, servicios de educación, atención médica, psicológica, afecto y cuidados especiales.

El titular de la SEDESO informó que este año la estrategia se amplió a las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y, a la fecha, se han efectuado 13 recorridos en las Líneas 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9 y 12, donde fueron ubicados 12 menores de edad, 4 niñas y 8 niños, de los cuales sólo cinco (2 niñas y 3 niños) se trasladaron al CAIS.

También te puede interesar:  Los padres sobreprotectores crían hijos incapaces y dependientes

Además, se dio aviso a las autoridades competentes para que investiguen los casos, toda vez que estaban vendiendo discos piratas, dulces y realizando actividades sobre vidrios rotos.

“Los utilizan, los explotan, es el término que la legislación determina. Los explotan para obtener un beneficio de los niños y niñas”, agregó.

Comentó que algunas personas vienen de Oaxaca a la ciudad por temporadas, juntan dinero y después se regresan.

Amieva Gálvez subrayó que la dependencia se mantiene atenta a los reportes que reciba a través de LOCATEL y del Consejo Ciudadano.

Abundó que diariamente, con el consentimiento de las madres, padres y tutores, trasladan a las niñas y niños en vehículos especiales al CAIS Coruña y, por la noche, regresan a sus hogares para mantener el vínculo familiar.

Actualmente, en el “Centro de Día” reciben atención 68 niñas y niños.

500 comedores comunitarios

El mandatario capitalino dijo que la próxima semana se instalará el “Comedor Comunitario” número 500, con lo cual se alcanza una de las metas de su administración y se cumple el compromiso de garantizar el derecho a la alimentación.

Al respecto, José Ramón Amieva Gálvez, expuso que el comedor estará junto al huerto urbano de 2 mil 400 metros cuadrados en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, denominado “Espiga”.

También te puede interesar:  CDMX habilita divorcios en línea

Esto contribuye a ubicar a la CDMX como la entidad con menor carencia alimentaria de todo el país, de acuerdo con resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Avanza Reconstrucción en Xochimilco

El Jefe de Gobierno informó que en el pueblo de San Gregorio Atlapulco ya se construyen 39 casas, de las 217 proyectadas a edificar en conjunto con la Fundación Carlos Slim en la delegación Xochimilco.

La inversión es de uno a uno; es decir, por cada vivienda que construye el Gobierno capitalino, la Fundación edifica otra.

Mencionó que en Tláhuac se identificaron 81 predios que no presentan daños por grietas, por lo que ya se avanza en el proceso constructivo de vivienda.

Explicó que cada intervención cuenta con Estudios de Mecánica de Suelo y, hasta el momento, se han ejecutado 27 demoliciones y 54 más están próximas a iniciar.

El secretario de Desarrollo Social precisó que en Xochimilco hay 162 demoliciones en proceso y continúan los Estudios de Mecánica de Suelo.

Comentó que las viviendas miden 84 metros cuadrados y su precio, que es absorbido por el Gobierno y la Fundación, oscila entre 250 y 275 mil pesos.

Comentarios