«INE no se puede meter con un fideicomiso privado»: Polevnsky

Recientes

La UNAM y la Universidad de Chile estrechan colaboración para promover proyectos de investigación y docencia

Las universidades, ante el escenario de incertidumbre que enfrenta el mundo, pueden identificar las ventajas que tiene la región latinoamericana, las áreas en l

“Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Mientras el gobierno presume “músculo financiero” en los hogares mexicanos, comerciantes y consumidores aseguran que el dinero no alcanza. Mientras el gobier...

Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas

El Estado-nación como lo concebimos en la actualidad no es una verdad universal ni inherente a la naturaleza humana, y cada vez presenta más anomalías, en ta...

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Compartir

La presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, dijo que el partido se equivocó al no informar al Instituto Nacional Electoral (INE) la existencia del Fideicomiso para ayudar a los damnificados, pero que la multa que recibieron «está fuera de toda medida”.

También te puede interesar:  EPN dice que no pactó con AMLO para las elecciones

«Yo fui al INE y me dijeron que cometimos el error de no informar que habíamos tocado el tema en un consejo de Morena y que debimos haber informado la creación del fideicomiso», señaló.

También te puede interesar:  Niegan a Lenia Batres reducción de salario e inscripción a ISSSTE

En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, acusó que el INE «está en un conjunto de imprecisiones», pues «primero dice que no tiene certeza de quiénes aportaron y luego dice que el 84 por ciento son de Morena».

Polevnsky agregó que el fideicomiso es privado y no de Morena, por lo que «el INE no tendría por qué mandar nada (…) no se puede meter con un fideicomiso privado», señaló.

También te puede interesar:  El plan para las colonias con más casos de COVID-19

Además, la dirigente nacional de Morena añadió que funcionarios y militantes del parido aportaron al fideicomiso, pero que el dinero «no entró ni salió de Morena» y que tampoco fueron usados recursos públicos.

 

Con información de Milenio Noticias

Comentarios