Incorpora GCDMX a policías y sus familias a Programas Sociales

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En reconocimiento a su entrega y al servicio que brindan en favor de la población, el Gobierno de la Ciudad de México incorpora a los diversos programas sociales a policías y sus familias, sin importar el lugar en que tengan su residencia.

Al hacer el anuncio este jueves en el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, destacó el trabajo que realizan los elementos de seguridad para defender la integridad de los capitalinos.

Esta acción, indicó, es un esfuerzo del GCDMX para reconocer las tareas que llevan a cabo diariamente y, con ello, se complementa el anuncio previo respecto al ascenso laboral de más de 28 mil policías y agentes.

“¿Por qué estaban fuera de los programas sociales? Porque viven fuera de la Ciudad de México. Ahora ustedes serán portavoz de este mensaje: todos los que realizan labores de seguridad tienen acceso a los servicios de bienestar social de la capital”, puntualizó.

También te puede interesar:  Atrapan a un loro "narco" que avisaba a su pandilla cuando venía la policía

El mandatario capitalino realizó un recorrido por las mesas donde se brindaron apoyo y orientación a los policías y sus familias sobre los programas a los que pueden tener acceso en caso de que tengan su residencia en otra localidad.

En el evento, firmó el Acuerdo por el que se instruye a incorporar a policías preventivos, complementarios y a técnicos en seguridad penitenciaria del sistema, así como a sus familias a diversos a los programas sociales de la CDMX.

También signó el Acuerdo por el que se instruye la aplicación del Programa de Ascensos a uniformados de las Policías Auxiliar, Preventiva y Bancaria e Industrial

Posteriormente, el Jefe de Gobierno entregó apoyos de los programas Estímulos para el Bachillerato Universal “Prepa Sí”; Uniformes y Útiles Escolares Gratuitos 2018; Niñas y Niños Talento; y Apoyo Económico a Personas con Discapacidad Permanente.

En tanto, el secretario de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, destacó que en la Constitución de la CDMX se encuentra el conjunto de principios, derechos y formas de convivencia con que cuenta la ciudad, como la igualdad e inclusión, por ello, resaltó que la ayuda de un gobierno es la forma de agradecer a los policías por defender y proteger a la población.

También te puede interesar:  Raptan a cajera de BBVA, le ponen cinturón-bomba y roban 10 mdp

El secretario de Seguridad Pública capitalina, Hiram Almeida Estrada, agradeció al Jefe de Gobierno porque ahora los elementos policíacos gozarán de mejores condiciones económicas en su salario y acceso a diversos programas sociales, lo que significa un reconocimiento al esfuerzo y trabajo de las corporaciones.

En el evento también estuvieron presentes el coordinador general de Gabinete Institucional del GCDMX, Miguel Ángel Vásquez Reyes; los secretarios de Salud, Román Rosales Avilés; de Educación, Mauricio Rodríguez Alonso; el procurador general de Justicia capitalina, Edmundo Garrido Osorio; y el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Vicente Lopantzi García.

Comentarios