Inauguran Feria del Empleo Turístico Restaurantero de la CDMX

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Las secretarías del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) y de Turismo de la Ciudad de México, inauguraron la Feria del Empleo Turístico y Restaurantero de la CDMX, cuya finalidad es acercar a las personas buscadoras de empleo especializadas en estos sectores a alguna de las 62 empresas que ofertan dos mil vacantes.

La titular de la STyFE, Amalia García Medina, destacó que este es un espacio de encuentro para jóvenes recién egresados de universidades, institutos técnicos y academias, así como trabajadores con experiencia y buscadores de empleo que están interesados en especializarse o iniciar una carrera en sector turístico o restaurantero de la Ciudad de México.

En la feria podrán conocer capacitación y certificaciones que instituciones educativas ofrecen para estos sectores que generan las mayores divisas en el país.

También te puede interesar:  Así se fugó el operador financiero del Chapo del Reclusorio Sur

“Hoy se requiere formación y capacitación profesional en toda la industria turística, se requiere calidad y poder combinar la formación con la práctica, no necesariamente experiencia”, recalcó.

Por ello, exhortó a abrir espacios para que la capacitación se lleve a cabo en los propios centros de trabajo, lo cual permitirá tener más posibilidades de desarrollarse en el ámbito laboral.

El director general de Servicios Turísticos, Felipe Carreón Castillo, en representación de Miguel Torruco, secretario de Turismo de la CDMX, enfatizó que “una de las cualidades de este sector es la generación de empleos.

Asimismo, resaltó que la CDMX destaca por el número de museos y monumentos Patrimonio de la Humanidad que posee.

También te puede interesar:  Anuncia SSP-CDMX seguridad para eventos masivos durante el puente

El presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (CANACO), Humberto Lozano, llamó al sector empresarial, el gobierno y a las instituciones educativas a generar mejores condiciones y oportunidades de empleo para las y los buscadores de trabajo.

Asimismo, el presidente de la Comisión de Gestión de Capacitación por Competencias Laborales del Sector Turístico, Gustavo Bolio Gómez, dijo que los hoteles y restaurantes necesitan personas preparadas.

El delegado federal del Trabajo en la Ciudad de México, perteneciente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Bautista García, señaló que el mayor número de buscadores de empleo son jóvenes preparados, sin embargo, la capacitación constante es lo que requieren las empresas de hoy en día.

Comentarios