Hoy promulgan Constitución de CDMX; principal reto es que habitantes conozcan sus derechos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La primera Constitución de la Ciudad de México será promulgada hoy en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reconoció que la constitución de la Ciudad de México genera desafíos al gobierno y a la Asamblea Legislativa, el primero y más importante es que los ciudadanos conozcan sus derechos.

Mancera remarcó que se han recibido opiniones favorables de la Organizaciones de Naciones Unidas por el contenido de la carta magna, y vamos a tener muchas más, auguró.

La ceremonia protocolaria iniciará a las 8 horas con el Himno Nacional, luego la entrega oficial de la constitución de la Ciudad de México por el diputado Alejandro Encinas Rodríguez, quien fungió de presidente de la mesa directiva de la Asamblea Constituyente, al mandatario capitalino. Luego, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, emitirá un mensaje en representación del Ejecutivo federal. Finalmente, Mancera Espinosa firmará el decreto de promulgación para que la carta magna sea publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y pronunciará un discurso.

También te puede interesar:  CDMX reduce horarios de actividades

El texto consta de 76 artículos ordinarios y 39 transitorios, y entrará en vigor el 17 de septiembre de 2018. Incluye planeación a largo plazo que tiende a dar condiciones de igualdad en el crecimiento de la capital.

También te puede interesar:  Hallan bolsa con restos humanos en Nuevo León

Bernardo Bétiz, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Constituyente, admitió que no quedó como hubiéramos querido, pero se logró una constitución de avanzada y de izquierda, que señalará rutas para otros estados y a escala federal. Señaló que se tuvo que ceder en algunos casos; sin embargo, se logró una constitución popular en la que se defienden los derechos de los capitalinos, que deberá ser retomada cuando se haga la carta magna federal con el fin de evitar que se acabe en un acta de anexión, en la que nos arrollen los bárbaros del norte, apuntó.

Con información de La Jornada

Comentarios