Hoy promulgan Constitución de CDMX; principal reto es que habitantes conozcan sus derechos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La primera Constitución de la Ciudad de México será promulgada hoy en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reconoció que la constitución de la Ciudad de México genera desafíos al gobierno y a la Asamblea Legislativa, el primero y más importante es que los ciudadanos conozcan sus derechos.

Mancera remarcó que se han recibido opiniones favorables de la Organizaciones de Naciones Unidas por el contenido de la carta magna, y vamos a tener muchas más, auguró.

La ceremonia protocolaria iniciará a las 8 horas con el Himno Nacional, luego la entrega oficial de la constitución de la Ciudad de México por el diputado Alejandro Encinas Rodríguez, quien fungió de presidente de la mesa directiva de la Asamblea Constituyente, al mandatario capitalino. Luego, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, emitirá un mensaje en representación del Ejecutivo federal. Finalmente, Mancera Espinosa firmará el decreto de promulgación para que la carta magna sea publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y pronunciará un discurso.

También te puede interesar:  Por Día Mundial de la Bicicleta, regalará SEDEMA placas y chalecos ciclistas

El texto consta de 76 artículos ordinarios y 39 transitorios, y entrará en vigor el 17 de septiembre de 2018. Incluye planeación a largo plazo que tiende a dar condiciones de igualdad en el crecimiento de la capital.

También te puede interesar:  Obligatorio usar cubrebocas en CDMX

Bernardo Bétiz, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Constituyente, admitió que no quedó como hubiéramos querido, pero se logró una constitución de avanzada y de izquierda, que señalará rutas para otros estados y a escala federal. Señaló que se tuvo que ceder en algunos casos; sin embargo, se logró una constitución popular en la que se defienden los derechos de los capitalinos, que deberá ser retomada cuando se haga la carta magna federal con el fin de evitar que se acabe en un acta de anexión, en la que nos arrollen los bárbaros del norte, apuntó.

Con información de La Jornada

Comentarios