Hoy promulgan Constitución de CDMX; principal reto es que habitantes conozcan sus derechos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La primera Constitución de la Ciudad de México será promulgada hoy en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reconoció que la constitución de la Ciudad de México genera desafíos al gobierno y a la Asamblea Legislativa, el primero y más importante es que los ciudadanos conozcan sus derechos.

Mancera remarcó que se han recibido opiniones favorables de la Organizaciones de Naciones Unidas por el contenido de la carta magna, y vamos a tener muchas más, auguró.

La ceremonia protocolaria iniciará a las 8 horas con el Himno Nacional, luego la entrega oficial de la constitución de la Ciudad de México por el diputado Alejandro Encinas Rodríguez, quien fungió de presidente de la mesa directiva de la Asamblea Constituyente, al mandatario capitalino. Luego, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, emitirá un mensaje en representación del Ejecutivo federal. Finalmente, Mancera Espinosa firmará el decreto de promulgación para que la carta magna sea publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y pronunciará un discurso.

También te puede interesar:  Preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria de CDMX

El texto consta de 76 artículos ordinarios y 39 transitorios, y entrará en vigor el 17 de septiembre de 2018. Incluye planeación a largo plazo que tiende a dar condiciones de igualdad en el crecimiento de la capital.

También te puede interesar:  Prevén restablecer servicio de agua hoy por la tarde

Bernardo Bétiz, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Constituyente, admitió que no quedó como hubiéramos querido, pero se logró una constitución de avanzada y de izquierda, que señalará rutas para otros estados y a escala federal. Señaló que se tuvo que ceder en algunos casos; sin embargo, se logró una constitución popular en la que se defienden los derechos de los capitalinos, que deberá ser retomada cuando se haga la carta magna federal con el fin de evitar que se acabe en un acta de anexión, en la que nos arrollen los bárbaros del norte, apuntó.

Con información de La Jornada

Comentarios