Hoy promulgan Constitución de CDMX; principal reto es que habitantes conozcan sus derechos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La primera Constitución de la Ciudad de México será promulgada hoy en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reconoció que la constitución de la Ciudad de México genera desafíos al gobierno y a la Asamblea Legislativa, el primero y más importante es que los ciudadanos conozcan sus derechos.

Mancera remarcó que se han recibido opiniones favorables de la Organizaciones de Naciones Unidas por el contenido de la carta magna, y vamos a tener muchas más, auguró.

La ceremonia protocolaria iniciará a las 8 horas con el Himno Nacional, luego la entrega oficial de la constitución de la Ciudad de México por el diputado Alejandro Encinas Rodríguez, quien fungió de presidente de la mesa directiva de la Asamblea Constituyente, al mandatario capitalino. Luego, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, emitirá un mensaje en representación del Ejecutivo federal. Finalmente, Mancera Espinosa firmará el decreto de promulgación para que la carta magna sea publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y pronunciará un discurso.

También te puede interesar:  “No pretendo ningún cargo, ni me lo han ofrecido”: René Bejarano

El texto consta de 76 artículos ordinarios y 39 transitorios, y entrará en vigor el 17 de septiembre de 2018. Incluye planeación a largo plazo que tiende a dar condiciones de igualdad en el crecimiento de la capital.

También te puede interesar:  Arrastra a mujer al huir de choque

Bernardo Bétiz, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Constituyente, admitió que no quedó como hubiéramos querido, pero se logró una constitución de avanzada y de izquierda, que señalará rutas para otros estados y a escala federal. Señaló que se tuvo que ceder en algunos casos; sin embargo, se logró una constitución popular en la que se defienden los derechos de los capitalinos, que deberá ser retomada cuando se haga la carta magna federal con el fin de evitar que se acabe en un acta de anexión, en la que nos arrollen los bárbaros del norte, apuntó.

Con información de La Jornada

Comentarios