Hoy promulgan Constitución de CDMX; principal reto es que habitantes conozcan sus derechos

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La primera Constitución de la Ciudad de México será promulgada hoy en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reconoció que la constitución de la Ciudad de México genera desafíos al gobierno y a la Asamblea Legislativa, el primero y más importante es que los ciudadanos conozcan sus derechos.

Mancera remarcó que se han recibido opiniones favorables de la Organizaciones de Naciones Unidas por el contenido de la carta magna, y vamos a tener muchas más, auguró.

La ceremonia protocolaria iniciará a las 8 horas con el Himno Nacional, luego la entrega oficial de la constitución de la Ciudad de México por el diputado Alejandro Encinas Rodríguez, quien fungió de presidente de la mesa directiva de la Asamblea Constituyente, al mandatario capitalino. Luego, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, emitirá un mensaje en representación del Ejecutivo federal. Finalmente, Mancera Espinosa firmará el decreto de promulgación para que la carta magna sea publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y pronunciará un discurso.

También te puede interesar:  Un muerto y más de 40 heridos por choque en Metro

El texto consta de 76 artículos ordinarios y 39 transitorios, y entrará en vigor el 17 de septiembre de 2018. Incluye planeación a largo plazo que tiende a dar condiciones de igualdad en el crecimiento de la capital.

También te puede interesar:  Aprueban matrimonio civil entre personas del mismo sexo en Constitución de CDMX

Bernardo Bétiz, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Constituyente, admitió que no quedó como hubiéramos querido, pero se logró una constitución de avanzada y de izquierda, que señalará rutas para otros estados y a escala federal. Señaló que se tuvo que ceder en algunos casos; sin embargo, se logró una constitución popular en la que se defienden los derechos de los capitalinos, que deberá ser retomada cuando se haga la carta magna federal con el fin de evitar que se acabe en un acta de anexión, en la que nos arrollen los bárbaros del norte, apuntó.

Con información de La Jornada

Comentarios