Harley, perrito terapeuta del Hospital 20 de Noviembre

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Harley, conocido como el «Tuerto», es un perro de la raza pug, que con tres años ha llegado a las instalaciones del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Ciudad de México.

El objetivo de sus estancia en dicha institución es ayudar a reducir el desgaste emocional y físico del personal médico que trabaja para atender los casos que e presentan de COVID-19. En entrevista para Excélsior, la doctora Lucía Ledesma del hospital explicó su ingreso al hospital, esta semana, fue para integrárse al equipo de Psiquiatría Paidopsiquiatría, Psicología y Neuropsicología.

También te puede interesar:  Reaviva incendio en Fuentes del Pedregal, peligran casas

Ledesma detalló que Harley estuvo entrenando por tres años y que para esta crisis por COVID-19 se estuvo preparando desde febrero. Así, el perro ha llegado y acaparado las miradas de todas aquellas personas que lo han visto circular por el hospital en su notoria vestimenta.

También te puede interesar:  Refrenda CDMX compromiso para apoyar a personas con discapacidad

Debe estar a las 06:30 horas para recibir al personal médico antes de que ingresen al área COVID; el personal tiene la libertad de interactuar con su nuevo amigo.

Con información de Excélsior y W Radio

Comentarios