Harley, perrito terapeuta del Hospital 20 de Noviembre

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Harley, conocido como el «Tuerto», es un perro de la raza pug, que con tres años ha llegado a las instalaciones del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Ciudad de México.

El objetivo de sus estancia en dicha institución es ayudar a reducir el desgaste emocional y físico del personal médico que trabaja para atender los casos que e presentan de COVID-19. En entrevista para Excélsior, la doctora Lucía Ledesma del hospital explicó su ingreso al hospital, esta semana, fue para integrárse al equipo de Psiquiatría Paidopsiquiatría, Psicología y Neuropsicología.

También te puede interesar:  Reinaugura Jefe de Gobierno el mercado público “Río Blanco”

Ledesma detalló que Harley estuvo entrenando por tres años y que para esta crisis por COVID-19 se estuvo preparando desde febrero. Así, el perro ha llegado y acaparado las miradas de todas aquellas personas que lo han visto circular por el hospital en su notoria vestimenta.

También te puede interesar:  Sheinbaum presentará plan de reconstrucción durante aniversario del 19S

Debe estar a las 06:30 horas para recibir al personal médico antes de que ingresen al área COVID; el personal tiene la libertad de interactuar con su nuevo amigo.

Con información de Excélsior y W Radio

Comentarios