Gobierno de la CDMX pide a capitalinos no subir al transporte con gorra, capuchas y lentes

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

A fin de apoyar el programa ‘Viajemos Seguros’, el Gobierno de la Ciudad de México y líderes del transporte público pidieron a los capitalinos que, de forma voluntaria, no suban a las unidades usando gorra, capuchas de sudadera o lentes.

Dicho programa tiene el objetivo de brindar seguridad para usuarios y prevenir delitos a través de la identificación voluntaria de pasajeros que aborden algún medio de transporte en la capital.

‘Dentro de los temas que nos ocupan mucho en este cierre de gobierno es la seguridad de los usuarios y de los operadores de transporte público’, indicó el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez.

También te puede interesar:  150 hospitalizados diarios por COVID-19 en CDMX

En una reunión con la totalidad de representantes de las rutas del transporte público de la capital, informó que la campaña consiste en solicitar a los usuarios que porten dichos accesorios, descubran de manera voluntaria el rostro ante las cámaras de las unidades.

Esta iniciativa es complemento de las medidas preventivas implementadas en la capital, como el uso de la aplicación ‘Mi policía en mi transporte’ para dispositivos móviles, así como el sitio en línea ‘MP virtual’, el cual sirve para realizar denuncias ciudadanas.

También te puede interesar:  ¿Cómo van los hospitales de CDMX para atender coronavirus?

Amieva Gálvez detalló que todo este trabajo se realiza en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia de la ciudad.

 

Con información de ElBigData

 

Comentarios