Gobierno de la CDMX pide a capitalinos no subir al transporte con gorra, capuchas y lentes

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

A fin de apoyar el programa ‘Viajemos Seguros’, el Gobierno de la Ciudad de México y líderes del transporte público pidieron a los capitalinos que, de forma voluntaria, no suban a las unidades usando gorra, capuchas de sudadera o lentes.

Dicho programa tiene el objetivo de brindar seguridad para usuarios y prevenir delitos a través de la identificación voluntaria de pasajeros que aborden algún medio de transporte en la capital.

‘Dentro de los temas que nos ocupan mucho en este cierre de gobierno es la seguridad de los usuarios y de los operadores de transporte público’, indicó el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez.

También te puede interesar:  Participan 12 mil ciclistas con mega rodada en CDMX

En una reunión con la totalidad de representantes de las rutas del transporte público de la capital, informó que la campaña consiste en solicitar a los usuarios que porten dichos accesorios, descubran de manera voluntaria el rostro ante las cámaras de las unidades.

Esta iniciativa es complemento de las medidas preventivas implementadas en la capital, como el uso de la aplicación ‘Mi policía en mi transporte’ para dispositivos móviles, así como el sitio en línea ‘MP virtual’, el cual sirve para realizar denuncias ciudadanas.

También te puede interesar:  Campaña en CDMX

Amieva Gálvez detalló que todo este trabajo se realiza en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia de la ciudad.

 

Con información de ElBigData

 

Comentarios