Gobierno de la CDMX pide a capitalinos no subir al transporte con gorra, capuchas y lentes

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

A fin de apoyar el programa ‘Viajemos Seguros’, el Gobierno de la Ciudad de México y líderes del transporte público pidieron a los capitalinos que, de forma voluntaria, no suban a las unidades usando gorra, capuchas de sudadera o lentes.

Dicho programa tiene el objetivo de brindar seguridad para usuarios y prevenir delitos a través de la identificación voluntaria de pasajeros que aborden algún medio de transporte en la capital.

‘Dentro de los temas que nos ocupan mucho en este cierre de gobierno es la seguridad de los usuarios y de los operadores de transporte público’, indicó el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez.

También te puede interesar:  Lanza Gobierno CDMX estrategia contra anorexia y bulimia

En una reunión con la totalidad de representantes de las rutas del transporte público de la capital, informó que la campaña consiste en solicitar a los usuarios que porten dichos accesorios, descubran de manera voluntaria el rostro ante las cámaras de las unidades.

Esta iniciativa es complemento de las medidas preventivas implementadas en la capital, como el uso de la aplicación ‘Mi policía en mi transporte’ para dispositivos móviles, así como el sitio en línea ‘MP virtual’, el cual sirve para realizar denuncias ciudadanas.

También te puede interesar:  Recupera GCDMX Monumento a la Madre

Amieva Gálvez detalló que todo este trabajo se realiza en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia de la ciudad.

 

Con información de ElBigData

 

Comentarios