Gobierno CDMX invertirá 300 millones de pesos para infraestructura en escuelas de la CDMX

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Ciudad de México destinará 300 millones de pesos para el mejoramiento de las escuelas, anunció el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quién afirmó que la ruta a seguir es apostarle a las instancias públicas para mejorar la educación de todo el país.

Estamos convencidos dijo, “de que el presupuesto primero para la educación, para lo que se requiere, que es para todos los niños y las niñas; si por ellos es para los que trabajamos, como no vamos a destinar los recursos para que vayan mejor».

Reconoció que el Nuevo Modelo Educativo es el camino a seguir para que a México le vaya bien, y se logren avances que lleguen a los niños y jóvenes del país. Dejó claro que el trabajo con el Gobierno Federal es importante y permanente, «estamos trabajando de la mano, para que le vaya bien y vaya cada vez mejor».

Agregó, «yo estoy convencido de que este cambio educativo es para bien, porque lo hemos estado palpando, porque nosotros desde la Ciudad de México estamos haciendo nuestro esfuerzo para sumar en esta tarea, porque queremos que le vaya bien a nuestros maestros y a nuestras  maestras, porque los estamos apoyando también para que se preparen para sus exámenes».

Durante el arranque del Ciclo Escolar 2017-2018 en la escuela primaria «Valentín Zamora Orozco», el mandatario capitalino retomó que hoy la Ciudad de México cuenta con su primera Constitución que, en su Artículo 8, garantiza el derecho a la educación para las y los niños, adolescentes y jóvenes, quienes son el futuro de esta gran capital.

También te puede interesar:  Renuevan CDMX y NYC & Company acuerdo para impulsar viajes entre ambas metrópolis

De esta manera, tenemos el compromiso irrenunciable para destinar todos los recursos posibles, a fin de que la educación sea cada vez de mayor calidad y cada vez más útil para entender el mundo y los retos que enfrentamos.

Por ello, afirmó, esto nos obliga como Gobierno a garantizar el acceso a la cultura, a la ciencia y tecnología, al deporte, así como a trabajar en el mejoramiento de los materiales y de la infraestructura educativa.

“Para nosotros, ustedes son el futuro y cualquier esfuerzo en beneficio suyo, es una apuesta a favor de nuestra capital y del país”.

Cabe mencionar que un millón 701 mil niñas, niños y adolescentes de educación básica y 473 mil 724 en educación media superior inician el Ciclo Escolar 2017-2018. De estos últimos no todos ingresan en este día, lo mismo que los de educación superior y capacitación para el trabajo, con los cuales suman más de 2 millones 800 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes que estudian en la CDMX.

La capital del país tiene además los más altos índices de cobertura; es decir, existen oportunidades para que niñas, niños, adolescentes o jóvenes que deseen ingresar a primaria, secundaria y prepa, bachillerato o vocacional, puedan hacerlo.

También te puede interesar:  Presenta Jefe de Gobierno avances contra la trata de personas en CDMX

Finalmente, el administrador federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México, Luis Ignacio Sánchez Gómez, reconoció la colaboración del Jefe de Gobierno para lograr avances en materia educativa.

«Este es el quinto año en el que juntos el Jefe de Gobierno y un servidor nos toca estar en una ceremonia de estas características. A nombre del Secretario de Educación federal, de la Secretaría de Educación Pública, queremos hacer un reconocimiento público a lo que ha sido trabajar con usted y su equipo a lo largo de estos años», añadió.

El secretario de Educación de la CDMX,  Mauricio Rodríguez Alonso, señaló qué el Gobierno de la capital del país continuará la capacitación de maestros, por lo que en próximos días se dará a conocer la oferta de una maestría.

El Jefe de Gobierno confirmó el apoyo sustancial que reciben los maestros de la Ciudad de México, «ahora los maestros están concursando por sus plazas, antes no sucedía esto, ahora hay un Nuevo Modelo Educativo».

«Queremos apoyarlos también para que tengan sus maestrías, ¿Por qué? Porque si tenemos mejores maestros ¿Qué vamos a tener? Mejores alumnos. Mejor preparados estarán nuestras niñas y nuestros niños», concluyó.

Comentarios