Gobierno CDMX invertirá 300 millones de pesos para infraestructura en escuelas de la CDMX

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Ciudad de México destinará 300 millones de pesos para el mejoramiento de las escuelas, anunció el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quién afirmó que la ruta a seguir es apostarle a las instancias públicas para mejorar la educación de todo el país.

Estamos convencidos dijo, “de que el presupuesto primero para la educación, para lo que se requiere, que es para todos los niños y las niñas; si por ellos es para los que trabajamos, como no vamos a destinar los recursos para que vayan mejor».

Reconoció que el Nuevo Modelo Educativo es el camino a seguir para que a México le vaya bien, y se logren avances que lleguen a los niños y jóvenes del país. Dejó claro que el trabajo con el Gobierno Federal es importante y permanente, «estamos trabajando de la mano, para que le vaya bien y vaya cada vez mejor».

Agregó, «yo estoy convencido de que este cambio educativo es para bien, porque lo hemos estado palpando, porque nosotros desde la Ciudad de México estamos haciendo nuestro esfuerzo para sumar en esta tarea, porque queremos que le vaya bien a nuestros maestros y a nuestras  maestras, porque los estamos apoyando también para que se preparen para sus exámenes».

Durante el arranque del Ciclo Escolar 2017-2018 en la escuela primaria «Valentín Zamora Orozco», el mandatario capitalino retomó que hoy la Ciudad de México cuenta con su primera Constitución que, en su Artículo 8, garantiza el derecho a la educación para las y los niños, adolescentes y jóvenes, quienes son el futuro de esta gran capital.

También te puede interesar:  Religión, Vacación y Turismo Santo

De esta manera, tenemos el compromiso irrenunciable para destinar todos los recursos posibles, a fin de que la educación sea cada vez de mayor calidad y cada vez más útil para entender el mundo y los retos que enfrentamos.

Por ello, afirmó, esto nos obliga como Gobierno a garantizar el acceso a la cultura, a la ciencia y tecnología, al deporte, así como a trabajar en el mejoramiento de los materiales y de la infraestructura educativa.

“Para nosotros, ustedes son el futuro y cualquier esfuerzo en beneficio suyo, es una apuesta a favor de nuestra capital y del país”.

Cabe mencionar que un millón 701 mil niñas, niños y adolescentes de educación básica y 473 mil 724 en educación media superior inician el Ciclo Escolar 2017-2018. De estos últimos no todos ingresan en este día, lo mismo que los de educación superior y capacitación para el trabajo, con los cuales suman más de 2 millones 800 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes que estudian en la CDMX.

La capital del país tiene además los más altos índices de cobertura; es decir, existen oportunidades para que niñas, niños, adolescentes o jóvenes que deseen ingresar a primaria, secundaria y prepa, bachillerato o vocacional, puedan hacerlo.

También te puede interesar:  Designan a René Juárez nuevo dirigente nacional del PRI

Finalmente, el administrador federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México, Luis Ignacio Sánchez Gómez, reconoció la colaboración del Jefe de Gobierno para lograr avances en materia educativa.

«Este es el quinto año en el que juntos el Jefe de Gobierno y un servidor nos toca estar en una ceremonia de estas características. A nombre del Secretario de Educación federal, de la Secretaría de Educación Pública, queremos hacer un reconocimiento público a lo que ha sido trabajar con usted y su equipo a lo largo de estos años», añadió.

El secretario de Educación de la CDMX,  Mauricio Rodríguez Alonso, señaló qué el Gobierno de la capital del país continuará la capacitación de maestros, por lo que en próximos días se dará a conocer la oferta de una maestría.

El Jefe de Gobierno confirmó el apoyo sustancial que reciben los maestros de la Ciudad de México, «ahora los maestros están concursando por sus plazas, antes no sucedía esto, ahora hay un Nuevo Modelo Educativo».

«Queremos apoyarlos también para que tengan sus maestrías, ¿Por qué? Porque si tenemos mejores maestros ¿Qué vamos a tener? Mejores alumnos. Mejor preparados estarán nuestras niñas y nuestros niños», concluyó.

Comentarios