GCDMX creará fondo de 20 mdp para apoyar a «dreamers» tras cancelación de DACA

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Luego de que el pasado martes 5 de septiembre, el Presidente de Estados Unidos de Norteamérica, determinara cancelar el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció hoy la creación de un fondo de 20 millones de pesos en apoyo a los jóvenes migrantes que sean repatriados a la CDMX.

En el marco de la presentación de la Exposición «Carne y Arena (Virtualmente presente, Físicamente invisible)”, el mandatario capitalino explicó que los recursos se tomarán del Fideicomiso Educación Garantizada (FIDEGAR), específicamente de los remanentes de los programas que actualmente opera, con el fin de apoyar económicamente a los «dreamers” que hayan interrumpido sus estudios o tengan interés en retomarlos.

«La CDMX está tomando acciones, está a partir de mañana instalando un fondo de 20 millones para apoyo a los jóvenes que pudieran regresar aquí a la Ciudad de México», dijo. 

El FIDEGAR operará el fondo, a fin de asegurar la aplicación eficiente y transparente de los recursos para dotar de un apoyo económico a los jóvenes estudiantes.

Cabe recordar que el programa DACA, es un tipo de amparo ante la deportación, otorgado a más de 750 mil jóvenes -76 por ciento de ellos mexicanos-, es decir, jóvenes beneficiados por la política estadounidense que arribaron de manera ilegal a suelo norteamericano antes de los 16 años de edad y que cumplen una serie de requisitos como estudiar y no tener antecedentes penales, a fin de recibir beneficios como permisos de trabajo temporales y estudiar en Estados Unidos.

También te puede interesar:  ¿CDMX tendrá arrestos a quienes no se queden en casa?

Este anuncio se da en el contexto de la presentación de la primera exposición de realidad virtual diseñada por el multi-galardonado cineasta Alejandro González Iñárritu, la cual busca enfrentar al espectador con la vivencia de los migrantes en su intento por cruzar la frontera con Estados Unidos.

El Jefe de Gobierno añadió que el proyecto “Carne y Arena” crea un efecto envolvente.

“Verdaderamente es algo que te conmueve, es algo que trastoca las fibras más sensibles porque estás ahí, estas en el desierto, estas con los migrantes, estas sintiendo la presión, estas sintiendo el clima. El reto va a ser que nosotros lo hagamos de larga duración aquí en la Ciudad de México, que logremos que la gran mayoría lo pueda disfrutar y conocer”, refirió.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, recordó que anualmente 13 millones de personas cruzan la frontera en ambos sentidos, de los cuales 100 mil lo hacen de manera ilegal.

«Nuestros migrantes son hijos de la desigualdad y de la lacerante inequidad social en que vivimos, de un rumbo social y económico que a México le urge corregir”, señaló.

Dijo que la máxima casa de estudios recibirá a los jóvenes tras la eliminación del programa DACA, para que puedan continuar sus estudios, detalló que ya se llevan a cabo las gestiones necesarias para facilitar los trámites de ingreso, aunque consideró que requerirán mucho más esfuerzos a nivel nacional, como la creación de un proyecto integral.

También te puede interesar:  Trabaja Gobierno CDMX por una ciudad segura y amigable para mujeres y niñas

El Jefe de Gobierno y el Rector de la UNAM coincidieron en que es desafortunada la decisión del Gobierno de Estados Unidos respecto a la cancelación del programa de DACA.

Sobre la exposición, Alejandro González Iñárritu explicó que “Carne y Arena” es un proyecto iniciado hace 4 años en colaboración con el fotógrafo Emmanuel Lubezki.

En ella se utiliza tecnología de punta para crear un espacio multinarrativo de 200 metros cuadrados, en el cual, de manera individual, el espectador tendrá la libertad de moverse y observar la acción desde diferentes perspectivas.

El público, virtualmente, deberá caminar por el desierto para presenciar y compartir la condición humana de quienes cruzan la frontera entre México y Estados Unidos, pero que alude al tránsito entre todas las fronteras del mundo.

“Carne y Arena (Virtualmente presente, Físicamente invisible)”, estará abierto a partir del 18 de septiembre en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, ubicado en Ricardo Flores Magon 1, Nonoalco-Tlatelolco.

Los horarios son: martes y miércoles de 09:00 a 20:45 horas; jueves a sábado de 09:00 a 23:45 horas y domingos de 09:00 a 18:00 horas. El acceso es para personas mayores de 15 años.

Comentarios