Garantiza Constitución de CDMX defensa de derechos humanos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Carta Magna de la Ciudad de México es un documento de derechos que dignifica a los habitantes y visitantes de la capital del país. Es reconocida a nivel internacional por su contenido y prioriza el interés público sobre el privado, aseguraron ex constituyentes durante el ciclo de conferencias “La Constitución Política de la CDMX: logros y retos”.

En la mesa de análisis “Carta de Derechos”, realizada este jueves en la Escuela de Administración Pública, reiteraron la defensa de la Constitución local, la cual protege derechos humanos.

Participaron el coordinador general de la Unidad para la Reforma Política, Porfirio Muñoz Ledo; el senador y ex presidente de la Asamblea Constituyente de la CDMX, Alejandro Encinas; las ex constituyentes, Clara Jusidman y Esthela Damián Peralta, así como el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en la capital del país, Mauricio Tabe Echartea.

También te puede interesar:  ¿CDMX tendrá arrestos a quienes no se queden en casa?

Porfirio Muñoz Ledo adelantó que próximamente se nombrará una comisión de abogados y delegados del grupo redactor para la defensa de la Carta Magna local.

Como parte de las acciones, indicó que se recurrirá a la figura jurídica Amicus Curiae, recurso que permite involucrar a terceros que no son parte de un litigio.

Alejandro Encinas, ex presidente de la Asamblea Constituyente, aseguró que la Constitución de la CDMX es reconocida a nivel internacional como un documento de avanzada, que atiende los Objetivos del Milenio y los derechos planteados por la Organización de las Naciones Unidas.

Recordó que en la metrópoli se han logrado consumar derechos importantes “como el establecimiento de la pensión universal para adultos mayores, la ley de atención médica y medicamentos gratuitos, la ley que otorga útiles y uniformes escolares gratuitos a estudiantes de educación pública”.

También te puede interesar:  Olga Sánchez Cordero divulga declaración patrimonial (FOTO)

Al hablar sobre su experiencia en la elaboración del marco normativo, Clara Jusidman, ex diputada de la Asamblea Constituyente, sostuvo que fue “un ejercicio de diálogo excepcional”.

Esthela Damián Peralta destacó que esta Constitución “busca revolucionar conciencias, llama al cambio perdurable y a la acción permanente. Se ve al ciudadano como eje en su columna vertebral. Se cuidó que el ciudadano fuera menos vulnerable”.

El presidente del PAN en la capital del país, Mauricio Tabe Echartea, sostuvo que la Constitución de la CDMX fue resultado de un gran esfuerzo político y de acuerdos que se dieron en el pleno y en el debate. Esta Carta Magna “permite empoderar a los ciudadanos, elevar las exigencias a los gobernantes para que rindan cuentas y poner límites a las burocracias y a los grupos de interés”.

Con información de: CDMX

Comentarios