Firma GCDMX convenios con seis estados para fortalecer turismo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Secretaría de Turismo (SECTUR) de la Ciudad de México firmó convenios con los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Guerrero, Nayarit, Oaxaca y Quintana Roo, para fortalecer la atracción de visitantes, intercambiar buenas prácticas y capacitar a prestadores de servicios en el sector.

Las acciones contribuirán a la modernización y especialización de la industria para dar continuidad al modelo de regionalización iniciado por la CDMX en 2017, que ha permitido generar sinergias como destinos complementarios, así como generar experiencias únicas y más personalizadas.

También te puede interesar:  Réplica de la Capilla Sixtina llega al Zócalo de CDMX

Esta es la primera vez que los dos principales destinos turísticos nacionales -la Ciudad de México y Quintana Roo- trabajan en una estrategia conjunta en el sector para incrementar el flujo de visitantes hacia ambas entidades.

En 2017 la CDMX y Quintana Roo captaron el 36 por ciento de los turistas extranjeros que visitaron México durante ese año.

En el Tianguis Turístico 2018 realizado en Mazatlán, Sinaloa, se dio a conocer a la CDMX como sede de la “II Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible”, que será celebrada en octubre con el propósito de concientizar a los sectores empresariales, sociales y gubernamentales, de la necesidad de desarrollar mayor infraestructura para las personas con discapacidad, tal y como se ha hecho en muchas partes del mundo.

También te puede interesar:  Tres millones de mexicanos viven con un salario mínimo

Además, la dependencia capitalina fue testigo de honor en la firma del convenio entre la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes de la Ciudad de México (AMAV) y las empresas Aeromar y Turibus, para fortalecer diversos productos turísticos.

Comentarios