Firma GCDMX convenios con seis estados para fortalecer turismo

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Secretaría de Turismo (SECTUR) de la Ciudad de México firmó convenios con los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Guerrero, Nayarit, Oaxaca y Quintana Roo, para fortalecer la atracción de visitantes, intercambiar buenas prácticas y capacitar a prestadores de servicios en el sector.

Las acciones contribuirán a la modernización y especialización de la industria para dar continuidad al modelo de regionalización iniciado por la CDMX en 2017, que ha permitido generar sinergias como destinos complementarios, así como generar experiencias únicas y más personalizadas.

También te puede interesar:  Feminicidios suben 7.35% en CDMX

Esta es la primera vez que los dos principales destinos turísticos nacionales -la Ciudad de México y Quintana Roo- trabajan en una estrategia conjunta en el sector para incrementar el flujo de visitantes hacia ambas entidades.

En 2017 la CDMX y Quintana Roo captaron el 36 por ciento de los turistas extranjeros que visitaron México durante ese año.

En el Tianguis Turístico 2018 realizado en Mazatlán, Sinaloa, se dio a conocer a la CDMX como sede de la “II Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible”, que será celebrada en octubre con el propósito de concientizar a los sectores empresariales, sociales y gubernamentales, de la necesidad de desarrollar mayor infraestructura para las personas con discapacidad, tal y como se ha hecho en muchas partes del mundo.

También te puede interesar:  Usuarios podrán acceder a Metro de CDMX con tarjeta de débito

Además, la dependencia capitalina fue testigo de honor en la firma del convenio entre la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes de la Ciudad de México (AMAV) y las empresas Aeromar y Turibus, para fortalecer diversos productos turísticos.

Comentarios