Firma GCDMX convenios con seis estados para fortalecer turismo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Secretaría de Turismo (SECTUR) de la Ciudad de México firmó convenios con los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Guerrero, Nayarit, Oaxaca y Quintana Roo, para fortalecer la atracción de visitantes, intercambiar buenas prácticas y capacitar a prestadores de servicios en el sector.

Las acciones contribuirán a la modernización y especialización de la industria para dar continuidad al modelo de regionalización iniciado por la CDMX en 2017, que ha permitido generar sinergias como destinos complementarios, así como generar experiencias únicas y más personalizadas.

También te puede interesar:  Lluvias en gran parte del país

Esta es la primera vez que los dos principales destinos turísticos nacionales -la Ciudad de México y Quintana Roo- trabajan en una estrategia conjunta en el sector para incrementar el flujo de visitantes hacia ambas entidades.

En 2017 la CDMX y Quintana Roo captaron el 36 por ciento de los turistas extranjeros que visitaron México durante ese año.

En el Tianguis Turístico 2018 realizado en Mazatlán, Sinaloa, se dio a conocer a la CDMX como sede de la “II Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible”, que será celebrada en octubre con el propósito de concientizar a los sectores empresariales, sociales y gubernamentales, de la necesidad de desarrollar mayor infraestructura para las personas con discapacidad, tal y como se ha hecho en muchas partes del mundo.

También te puede interesar:  Prevén una semana de contaminación muy alta

Además, la dependencia capitalina fue testigo de honor en la firma del convenio entre la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes de la Ciudad de México (AMAV) y las empresas Aeromar y Turibus, para fortalecer diversos productos turísticos.

Comentarios