Firma de acuerdo entre Gobierno de la Ciudad de México y el Banco Mundial

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El viernes 11 de diciembre de 2015, el Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno, junto con Gerardo Corrochano, Director de México y Colombia para el Banco Mundial, firmaron un acuerdo de cooperación técnica para gestionar proyectos simultáneos que culminen en la modernización de los sistemas de gestión pública del Gobierno de la Ciudad durante los próximos meses.

Asimismo, esta semana un equipo del Banco Mundial conformado por Henry Forero, especialista líder en el sector público; David Santos, especialista en tecnologías de la información; Karina Ramírez y Xingjun Ye, analistas de investigación, realizaron una Misión y sostuvieron reuniones con servidores públicos de diversas áreas de Oficialía Mayor y de la Secretaría de Finanzas para definir los alcances y siguientes pasos de dicha cooperación técnica.

También te puede interesar:  Inauguran exposición “Entre Guerreros” de la Central de Abasto CDMX

El Banco Mundial, en conjunto con el Gobierno de la Ciudad, trabajará para la implementación y mejora de procesos internos a través del uso de tecnologías de la información. El equipo que acompañará a la Ciudad en este trayecto es especialista en temas de gobernanza y transparencia en América Latina.

También te puede interesar:  Noche de Museos con énfasis en inclusión de personas con discapacidad

La labor de dicho equipo se centrará en: la modernización de los sistemas de compra, la estructura de gobernanza y aplicaciones de las Tecnologías de la Información para culminar en su visualización en tableros de control. Esta cooperación técnica busca eficientar los procesos de gestión interna, así como fomentar el seguimiento efectivo de los recursos.

Comentarios