Ferrocarril escénico de Chapultepec: casa del diseño y la arquitectura

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Después de varios años en desuso, la estación del ferrocarril escénico del Bosque de Chapultepec, conocida como El Trenecito, ha sido recuperada para rendir homenaje a su vocación lúdica original con la creación de Espacio CDMX Arquitectura y Diseño, sede temporal del Centro de Información del Programa Capital Mundial del Diseño 2018.

Las instalaciones fueron visitadas esta noche por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en donde constató la museografía y contenido del sitio.

Destacó, por ejemplo, que se trata de una exposición multimedia con diversas proyecciones, algunas interactivas, así como piezas en exhibición de destacados arquitectos y diseñadores industriales, y planos y maquetas de reconocidos despachos nacionales e internacionales.

“Aquí se ha hecho un rescate muy importante, estaba totalmente abandonado. Hoy está lleno de videos, maquetas de arquitectos de talla internacional”, remarcó el mandatario capitalino durante el recorrido en el que estuvo acompañado por el promotor de Design Week México, Emilio Cabrero.

También te puede interesar:  Informan a mujeres sobre cáncer en sus lenguas originarias

Como parte del proyecto de recuperación del Bosque de Chapultepec, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fondo Mixto de Promoción Turística, y junto con Design Week México, abrió las puertas a esta nueva plataforma de contenidos de diseño y arquitectura social que ofrecerán al público diversas actividades.

El objetivo del Espacio CDMX es reivindicar una porción de la memoria colectiva de la capital del país, además de mostrar y socializar información sobre el presente y futuro de la urbe acorde al perfil del programa de diseño socialmente responsable.

Se trata del primer espacio en la ciudad cuya vocación es dedicada a la arquitectura, y se nutrirá con diferentes actividades que reflexionan en torno a esta disciplina, así como del diseño, economía, cultura, educación y economía creativa, relacionadas con urbanismo.

También te puede interesar:  VIDEO: Captan asalto en una barbería de Santa María la Ribera

Diseñado por Félix Candela, el ferrocarril escénico fue por varias décadas uno de los espacios recreativos y de entretenimiento para niños y adultos. La restauración estuvo a cargo de C Cúbica Arquitectos, despacho multidisciplinario fundado en 1990.

Hasta el 13 de mayo se podrá apreciar la exposición “Diez Exponentes del Siglo XXI Ciudad- Arquitectura- Diseño”, una selección de propuestas de ciudad realizadas a través de distintas tipologías y escalas, que representan un cambio en la narrativa del espacio urbano.

El horario de visita es de martes a domingo, de 10:30 a 16:00 horas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios