Exhorta Gobierno de CDMX a separar residuos sólidos en 4 fracciones

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Con la finalidad de establecer un nuevo criterio para la separación de residuos sólidos, este martes representantes de la Sección 1 de Limpia y Transportes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX), la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Agencia de Gestión Urbana (AGU) analizaron la Norma Ambiental 024 (NADF-024-AMBT-2013).

Dicho ordenamiento establece que a partir del próximo 8 de julio los desechos deberán ser separados y entregados al camión recolector en cuatro categorías: orgánicos, inorgánicos reciclables, inorgánicos no reciclables, y residuos voluminosos y de manejo especial. Es importante destacar que dicha norma no contempla sanciones.

También se presentó la aplicación para dispositivos inteligentes “Basura Cero CDMX”, disponible para los sistemas operativos iOS y Android. Esta app es gratuita y permite a los usuarios aprender, a través de un juego, la correcta separación de los residuos.

Durante la asamblea extraordinaria, el director de Educación Ambiental de la SEDEMA, Enrique Ortiz, reconoció que la situación de la basura es compleja y tiene múltiples causas, dos de ellas son la cantidad de habitantes y la necesidad de reforzar la cultura de separación, reutilización y reciclaje.

De las 13 mil toneladas diarias generadas en la CDMX, 48 por ciento tienen origen en los domicilios de la población. En promedio, cada habitante genera 1.5 kilogramos de basura al día, de ahí la importancia de impulsar el hábito de separarla y reciclarla para que la nueva norma funcione.

También te puede interesar:  Falla en juego mecánico deja de cabeza a los usuarios (VIDEO)

La Ciudad de México es una de las más pobladas del mundo con cerca de 9 millones de habitantes (21 millones si se considera su área conurbada). Esto requiere mayor infraestructura urbana y el desarrollo de nuevos comercios e industrias, situación que deriva en un incremento progresivo en la generación de residuos.

La titular de la SEDEMA, Tanya Müller García, destacó que ambiental y socialmente es muy importante la separación de la basura para evitar impactos negativos en la salud de los seres vivos y en el medio ambiente.

Señaló que la CDMX es una de las cinco urbes que más basura genera en el país, por lo que es necesaria la corresponsabilidad del gobierno y la población para lograr que la cultura del reciclaje se fortalezca.

Hugo Alonso Ortiz, secretario general de la Sección 1 de Limpia y Transportes, convocó a colaborar con las instituciones para la difusión de la norma en las colonias y entre los vecinos con los que interactúan en el trabajo diario.

Sostuvo que hay que demostrar a las personas que no es con sanciones, ni multas como se puede tener una ciudad limpia, sino con conciencia y educación para separar la basura y evitar efectos adversos, inundaciones, plagas o focos de infección.

También te puede interesar:  Llamado urgente de Sheinbaum a la ciudadanía

Jaime Slomianski, titular de la AGU, agradeció a los trabajadores de Limpia de la CDMX, ya que consideró que son los primeros en hacerse cargo de los residuos e, incluso, los separan para facilitar su reciclaje.

Con esta meta, señaló, se logrará cumplir con el objetivo del programa “Basura Cero” cuya misión es disminuir los residuos en los rellenos sanitarios. Además, separar la basura permitirá crear productos nuevos con material reciclado y los residuos inorgánicos no reciclables servirán para generar energía que puede emplearse en la operación del Metro.

También se acordó que serán las delegaciones la encargadas de difundir y dar aviso a la población sobre los días en los que se recogerán los residuos de manejo especial y voluminosos.

La SEDEMA ha capacitado a personal de Servicios Urbanos de las 16 delegaciones, así como a personal de escuelas y empresas en materia de separación y reciclaje de residuos sólidos urbanos.

El director de Educación Ambiental de la dependencia, Enrique Ortiz, ofreció a los integrantes de la Sección 1 de Limpia y Transportes una capacitación sobre la Norma Ambiental 024.

Comentarios