Entrega SEDESO tarjetas de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) entregó 150 tarjetas del Programa «Pensión Alimentaria para Adultos Mayores de 68 años que residen en la CDMX», en beneficio de habitantes de las delegaciones Venustiano Carranza e Iztacalco.

En la Plaza Cívica “Adolfo López Mateos”, en la delegación Venustiano Carraza, el titular de la dependencia, Alejandro Piña Medina, mencionó que a lo largo de 18 años de existencia, este programa se ha convertido en un Sistema de Atención Integral que ofrece, además de un apoyo económico de mil 209 pesos mensuales a los beneficiarios, servicios de salud y actividades recreativas, garantizando un envejecimiento digno a este sector de la población.

También te puede interesar:  Reinauguran Gimnasio Olímpico "Juan de la Barrera"

A nombre del Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, destacó que se trata de la política social con más recursos asignados en la CDMX, pues su presupuesto anual asciende a más de 7 mil 500 millones de pesos con el que se brinda atención a 525 mil personas mayores de 68 años.

Reconoció el trabajo de las y los profesionales del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), quienes están capacitados y tienen calidad humana para atender a la población beneficiaria, brindándoles servicio especializado y puntual.

Aprovechó para anunciar que la acción institucional “Jueves de Danzón” se llevará a cabo de forma itinerante, a partir de hoy, en las distintas delegaciones de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  CDMX tuvo más de 14 mil 600 trámites en Mes del Testamento

El director general del IAAM, José Antonio Rodríguez Callejas, afirmó que se cuenta con mil 200 profesionales que van de casa en casa ofreciendo los servicios que brinda el instituto, para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas mayores.

El representante del Consejo Ciudadano CDMX, Iván Martínez Hernández, indicó que dicha institución ofrece apoyo de abogados y psicólogos para brindar asesorías, a través de la “Línea Plateada”, la cual trabaja las 24 horas, los 365 días del año, en el teléfono 5533-5533.

Comentarios