Entrega SEDESO tarjetas de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) entregó 150 tarjetas del Programa «Pensión Alimentaria para Adultos Mayores de 68 años que residen en la CDMX», en beneficio de habitantes de las delegaciones Venustiano Carranza e Iztacalco.

En la Plaza Cívica “Adolfo López Mateos”, en la delegación Venustiano Carraza, el titular de la dependencia, Alejandro Piña Medina, mencionó que a lo largo de 18 años de existencia, este programa se ha convertido en un Sistema de Atención Integral que ofrece, además de un apoyo económico de mil 209 pesos mensuales a los beneficiarios, servicios de salud y actividades recreativas, garantizando un envejecimiento digno a este sector de la población.

También te puede interesar:  Muestra fotográfica y observación de los planetas Marte y Venus, en el Museo de Historia Natural

A nombre del Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, destacó que se trata de la política social con más recursos asignados en la CDMX, pues su presupuesto anual asciende a más de 7 mil 500 millones de pesos con el que se brinda atención a 525 mil personas mayores de 68 años.

Reconoció el trabajo de las y los profesionales del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), quienes están capacitados y tienen calidad humana para atender a la población beneficiaria, brindándoles servicio especializado y puntual.

Aprovechó para anunciar que la acción institucional “Jueves de Danzón” se llevará a cabo de forma itinerante, a partir de hoy, en las distintas delegaciones de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  6ª Feria del Empleo para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad busca impulsar inclusión laboral

El director general del IAAM, José Antonio Rodríguez Callejas, afirmó que se cuenta con mil 200 profesionales que van de casa en casa ofreciendo los servicios que brinda el instituto, para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas mayores.

El representante del Consejo Ciudadano CDMX, Iván Martínez Hernández, indicó que dicha institución ofrece apoyo de abogados y psicólogos para brindar asesorías, a través de la “Línea Plateada”, la cual trabaja las 24 horas, los 365 días del año, en el teléfono 5533-5533.

Comentarios