Entrega Jefe de Gobierno 300 plazas laborales a personas con discapacidad

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, cumplió el compromiso de entregar 300 plazas ofertadas por la administración capitalina a personas con discapacidad a través del programa “Empodera-T”.

“Es algo que no vamos a dejar de atender, por lo que vamos a seguir luchando, aquí y en todo el país también vamos a defender el trabajo de las personas con discapacidad”, afirmó.

Con la entrega de estas 300 plazas, suman 500 espacios laborales permanentes para personas con discapacidad en el Gobierno de la CDMX, con las prestaciones de ley: ISSSTE, aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, vales de despensa y seguro de vida institucional, entre otros beneficios.

El mandatario capitalino refrendó el compromiso de incluir el descuento en el Impuesto Sobre Nóminas, en el próximo proyecto de Código Fiscal de la Ciudad de México, para las empresas que contraten a personas con discapacidad y de abrir más espacios laborales en la administración capitalina en 2016.

“Con la estrategia ‘Empodera-T’ hemos incorporado a nuestra fuerza de trabajo a mil 500 personas con discapacidad en el empleo temporal. También ahí vamos a seguir reforzando y apoyando”, adelantó.

Apuntó que la lucha por un salario digno para todos los trabajadores continúa, ahora que se aprobó la Reforma Constitucional que permite la desindexación del salario mínimo de los indicadores inflacionarios, lo que beneficiará a siete millones de mexicanos que perciben el salario mínimo.

También te puede interesar:  Realizan médicos de Lituania recorrido con brigadas de “El Médico en Tu Casa” en CDMX

“Estamos buscando el diálogo con las empresas socialmente responsables, para que contrate a personas con discapacidad también. Para que ahí también se integren y formen parte de estas plantillas en el trabajo de la ciudad”, aseguró.

Por otra parte, destacó que la plataforma IncluSite permite que las personas con discapacidad puedan consultar los programas y beneficios del Gobierno de la Ciudad de México a través de los portales de Internet.

“Es una herramienta que comenzó el Gobierno de la Ciudad de México y que permite que las personas con diferentes discapacidades puedan navegar en las páginas de Internet. Esto queremos que esté en toda la República”, dijo.

El Jefe de Gobierno encabezó la entrega de tecnologías de apoyo para la discapacidad en el Museo de la Ciudad de México. La distribución continuará casa por casa a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) y del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI)

El Oficial Mayor de la Ciudad de México, Jorge Silva Morales, destacó que la política laboral de la administración capitalina tiene como propósito construir inclusión social, igualdad, equidad, justicia social, reconocimiento de la diversidad y el pleno goce de los derechos.

“Con esta acción que encabeza el Jefe de Gobierno se cumple un compromiso internacional: la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad y con la recomendación 52 emitida por el Comité Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas”, explicó.

También te puede interesar:  FOTO: Ricardo Anaya reaparece junto a Damián Zepeda

La secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García Medina, resaltó que estas acciones además cumplen con la política de equidad de género de la Ciudad de México, pues 250 de las 300 plazas serán otorgadas a mujeres con discapacidad.

El titular de la SEDESO, José Ramón Amieva Gálvez, indicó que la dependencia a su cargo trabaja en dos vertientes: salario digno para las personas con discapacidad y atención prioritaria para este sector de la población en los programas sociales de la dependencia.

Detalló que en cumplimiento a las instrucciones del Jefe de Gobierno, los 20 millones de pesos del Fondo de Emergencia Social se invertirán para adquirir seis mil 500 sillas de ruedas, 260 sillas de ruedas especiales para personas con parálisis cerebral, 240 sillas de ruedas manuales para adulto, seis sillas de ruedas manuales tipo infantil y cinco sillas de ruedas eléctricas, entre otros apoyos.

A la ceremonia también asistieron el director del INDEPEDI, Fidel Pérez de León; el presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, Juan Ayala Rivero, y beneficiarios del programa.

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente