Entrega Gobierno CDMX seguro de desempleo a población liberada de centros de reclusión

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Durante la Entrega de 157 apoyos del Seguro de Desempleo a población liberada y preliberada de algún centro de reclusión de la Ciudad de México, la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García Medina, hizo un llamado al gobierno federal a no recortar presupuesto para prevención del delito, autoempleo y capacitación.

Informó que el próximo 8 de septiembre será presentado el Proyecto de Presupuestos de Egresos de la Federación 2018 a la Cámara de Diputados, por lo que solicitó se canalicen recursos a los rubros mencionados, con el objetivo de ofrecer alternativas reales para las personas que han cumplido su condena en prisión y buscan rehacer sus vidas a través de estos programas que les ofrece el Gobierno de la CDMX.

La población liberada y preliberada de algún centro de reclusión de la capital del país, que fue beneficiada con el Seguro de Desempleo recibirá dos mil 264 pesos al mes, hasta por seis meses, mientras logran incorporarse al mundo laboral, subrayó.

También te puede interesar:  Choque de Metro, por omisiones de conductor y Puesto de Control

Además “tienen la posibilidad de capacitarse, acceder a la bolsa de trabajo, o bien, emprender su negocio propio a través del programa de Autoempleo o Cooperativas”, añadió.

Especificó que de las 157 personas que hoy recibieron el apoyo, 141 son hombres y 16 mujeres. Asimismo, el 90 por ciento de los beneficiarios del Seguro de Desempleo preliberados y liberados tienen entre 18 y 49 años.

García Medina destacó el éxito del programa Seguro de Desempleo, “porque de cada 10 personas pre liberadas y liberadas que reciben el apoyo, solo dos reinciden”. Enfatizó la importancia de respetar los derechos de esta población, entre ellos a tener trabajo y un salario digno.

La titular del Instituto de Reinserción Social capitalino, Paola Zavala Saeb, recalcó que la dependencia mantiene las puertas abiertas para acompañar a quienes salen de centros de reclusión para que tengan un buen retorno a su vida en libertad.

También te puede interesar:  Finanzas sanas de GCDMX respaldan créditos a damnificados

Entre sus tareas están la vinculación laboral, capacitación en algún oficio y el acompañamiento para concluir estudios académicos. Detalló que el 75 por ciento de las personas liberadas o preliberadas no tiene perspectiva alguna de empleo al salir de un centro de reclusión en la ciudad.

De ahí –dijo– la importancia de sumar a la Iniciativa Privada para ofrecer más oportunidades y “delinquir deje de ser una opción (…) Aprovechen la oportunidad del Seguro de Desempleo que durante estos seis meses les da un apoyo para que ustedes puedan capacitarse, vincularse, no dejen que pase este tiempo sin que puedan vincularse. Tienen todo el apoyo del instituto, son bienvenidas y bienvenidos ahí”.

Comentarios