Entrega Gobierno CDMX seguro de desempleo a población liberada de centros de reclusión

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Durante la Entrega de 157 apoyos del Seguro de Desempleo a población liberada y preliberada de algún centro de reclusión de la Ciudad de México, la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García Medina, hizo un llamado al gobierno federal a no recortar presupuesto para prevención del delito, autoempleo y capacitación.

Informó que el próximo 8 de septiembre será presentado el Proyecto de Presupuestos de Egresos de la Federación 2018 a la Cámara de Diputados, por lo que solicitó se canalicen recursos a los rubros mencionados, con el objetivo de ofrecer alternativas reales para las personas que han cumplido su condena en prisión y buscan rehacer sus vidas a través de estos programas que les ofrece el Gobierno de la CDMX.

La población liberada y preliberada de algún centro de reclusión de la capital del país, que fue beneficiada con el Seguro de Desempleo recibirá dos mil 264 pesos al mes, hasta por seis meses, mientras logran incorporarse al mundo laboral, subrayó.

También te puede interesar:  Clínica de CDMX vendía vacunas COVID-19 falsas

Además “tienen la posibilidad de capacitarse, acceder a la bolsa de trabajo, o bien, emprender su negocio propio a través del programa de Autoempleo o Cooperativas”, añadió.

Especificó que de las 157 personas que hoy recibieron el apoyo, 141 son hombres y 16 mujeres. Asimismo, el 90 por ciento de los beneficiarios del Seguro de Desempleo preliberados y liberados tienen entre 18 y 49 años.

García Medina destacó el éxito del programa Seguro de Desempleo, “porque de cada 10 personas pre liberadas y liberadas que reciben el apoyo, solo dos reinciden”. Enfatizó la importancia de respetar los derechos de esta población, entre ellos a tener trabajo y un salario digno.

La titular del Instituto de Reinserción Social capitalino, Paola Zavala Saeb, recalcó que la dependencia mantiene las puertas abiertas para acompañar a quienes salen de centros de reclusión para que tengan un buen retorno a su vida en libertad.

También te puede interesar:  Presenta Gobierno de CDMX oficina para proyectos de energía sustentable

Entre sus tareas están la vinculación laboral, capacitación en algún oficio y el acompañamiento para concluir estudios académicos. Detalló que el 75 por ciento de las personas liberadas o preliberadas no tiene perspectiva alguna de empleo al salir de un centro de reclusión en la ciudad.

De ahí –dijo– la importancia de sumar a la Iniciativa Privada para ofrecer más oportunidades y “delinquir deje de ser una opción (…) Aprovechen la oportunidad del Seguro de Desempleo que durante estos seis meses les da un apoyo para que ustedes puedan capacitarse, vincularse, no dejen que pase este tiempo sin que puedan vincularse. Tienen todo el apoyo del instituto, son bienvenidas y bienvenidos ahí”.

Comentarios