Entrega Gobierno CDMX seguro de desempleo a población liberada de centros de reclusión

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Durante la Entrega de 157 apoyos del Seguro de Desempleo a población liberada y preliberada de algún centro de reclusión de la Ciudad de México, la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García Medina, hizo un llamado al gobierno federal a no recortar presupuesto para prevención del delito, autoempleo y capacitación.

Informó que el próximo 8 de septiembre será presentado el Proyecto de Presupuestos de Egresos de la Federación 2018 a la Cámara de Diputados, por lo que solicitó se canalicen recursos a los rubros mencionados, con el objetivo de ofrecer alternativas reales para las personas que han cumplido su condena en prisión y buscan rehacer sus vidas a través de estos programas que les ofrece el Gobierno de la CDMX.

La población liberada y preliberada de algún centro de reclusión de la capital del país, que fue beneficiada con el Seguro de Desempleo recibirá dos mil 264 pesos al mes, hasta por seis meses, mientras logran incorporarse al mundo laboral, subrayó.

También te puede interesar:  ¿Por qué no sonaron las alarmas sísmicas durante el temblor del miércoles en CDMX?

Además “tienen la posibilidad de capacitarse, acceder a la bolsa de trabajo, o bien, emprender su negocio propio a través del programa de Autoempleo o Cooperativas”, añadió.

Especificó que de las 157 personas que hoy recibieron el apoyo, 141 son hombres y 16 mujeres. Asimismo, el 90 por ciento de los beneficiarios del Seguro de Desempleo preliberados y liberados tienen entre 18 y 49 años.

García Medina destacó el éxito del programa Seguro de Desempleo, “porque de cada 10 personas pre liberadas y liberadas que reciben el apoyo, solo dos reinciden”. Enfatizó la importancia de respetar los derechos de esta población, entre ellos a tener trabajo y un salario digno.

La titular del Instituto de Reinserción Social capitalino, Paola Zavala Saeb, recalcó que la dependencia mantiene las puertas abiertas para acompañar a quienes salen de centros de reclusión para que tengan un buen retorno a su vida en libertad.

También te puede interesar:  97% más hospitalizaciones COVID-19 en CDMX

Entre sus tareas están la vinculación laboral, capacitación en algún oficio y el acompañamiento para concluir estudios académicos. Detalló que el 75 por ciento de las personas liberadas o preliberadas no tiene perspectiva alguna de empleo al salir de un centro de reclusión en la ciudad.

De ahí –dijo– la importancia de sumar a la Iniciativa Privada para ofrecer más oportunidades y “delinquir deje de ser una opción (…) Aprovechen la oportunidad del Seguro de Desempleo que durante estos seis meses les da un apoyo para que ustedes puedan capacitarse, vincularse, no dejen que pase este tiempo sin que puedan vincularse. Tienen todo el apoyo del instituto, son bienvenidas y bienvenidos ahí”.

Comentarios