Encabeza Jefe de Gobierno audiencia pública con mujeres en situación de calle y anuncia compromisos con este sector

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En respuesta a un ejercicio de Audiencia Pública con mujeres en situación de calle, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la construcción de “Hogar CDMX” y el “Centro de Día para Hijos e Hijas de Trabajadores de la Calle”.

En el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino se reunió con más de 20 mujeres de este sector de la población, quienes entre las principales necesidades que expresaron fueron contar con un espacio para la atención de sus hijos mientras ellas laboran, así como un hogar temporal para quienes hayan decidido dejar su situación de calle.

“Hemos tenido un ejercicio de audiencia pública con mujeres y organizaciones de la sociedad civil; mujeres en situación de calle, algunas de ellas que han dejado la situación de calle y además nos han hecho planteamientos concretos, nos han escuchado como gobierno y hemos también respondido con qué acciones estamos pensando continuar”, señaló.

En respuesta a estas solicitudes, el Jefe de Gobierno anunció que se encuentra en proceso de rehabilitación un espacio que se dedicó a la trata de personas y que está siendo transformado en “Hogar CDMX”, mismo que se estima inaugurarse a finales de enero.

“Es un cambio de destino a lo que antes fue un hotel que se dedicó a la trata de personas y que ahora formará parte de un espacio, de hogar temporal, hasta en tanto se van avanzando y se va teniendo una progresividad en desarrollo social para cada una de las familias que ahí puedan habitar”, aseguró.

También te puede interesar:  CDMX: la más congestionada de todo el mundo

Sobre la petición de contar con un espacio para la atención de sus hijos e hijas, el mandatario capitalino dijo que se prevé que a finales de agosto del próximo año se concluya la construcción del “Centro de Día para Hijos e Hijas de Trabajadores de la Calle”.

Durante el encuentro, el Jefe de Gobierno reafirmó su compromiso de continuar con acciones encaminadas a combatir actos de discriminación. “Nosotros como equipo de gobierno estaremos trabajando conjuntamente con las organizaciones de Sociedad Civil”, expresó.

“Ha sido una experiencia muy provechosa y un intercambio de compromisos, porque eso es algo que debo destacar, ha habido compromisos, no digo de dos partes –porque son más las partes que están aquí representadas-, de todas las partes y eso me da muchísimo gusto porque es en beneficio de las familias aquí representadas y de la ciudad misma”, indicó.

La directora ejecutiva de Commenta, Diálogo de Saberes, Nisaly Brito Ramírez, expresó que la CDMX es la primera entidad en el mundo que realiza una audiencia pública con integrantes de la población callejera, particularmente mujeres.

También te puede interesar:  Firma de acuerdo entre Gobierno de la Ciudad de México y el Banco Mundial

“Es una buena noticia para esta ciudad y volvemos a rectificar que estamos en una ciudad bastante incluyente”, expuso.

“Lo que sigue después de este mensaje que hoy da la CDMX es continuar de manera sostenida para que las siguientes administraciones no den un paso atrás en el reconocimiento de su ciudadanía y como mujeres plenas”, añadió.

Dijo que a través de la campaña “Existo si me nombras Tú”, en la que participan 16 organizaciones de la sociedad civil, “la audiencia pública es un primer paso, ahora nos falta nombrarla en el marco jurídico de la ley, de derechos humanos de las personas callejeras”.

Al encuentro asistieron el secretario de Desarrollo Social (SEDESO), José Ramón Amieva Galvéz; el director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF CDMX), Gustavo Gamiliel Martínez Pacheco; así como representantes de “El Caracol”, de la Red por los Derechos de la Infancia en México, la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX, Jacqueline L´Hoist Tapia; así como invitados especiales.

Con información de: CDMX

Comentarios