Encabeza Jefe de Gobierno audiencia pública con mujeres en situación de calle y anuncia compromisos con este sector

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

En respuesta a un ejercicio de Audiencia Pública con mujeres en situación de calle, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la construcción de “Hogar CDMX” y el “Centro de Día para Hijos e Hijas de Trabajadores de la Calle”.

En el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino se reunió con más de 20 mujeres de este sector de la población, quienes entre las principales necesidades que expresaron fueron contar con un espacio para la atención de sus hijos mientras ellas laboran, así como un hogar temporal para quienes hayan decidido dejar su situación de calle.

“Hemos tenido un ejercicio de audiencia pública con mujeres y organizaciones de la sociedad civil; mujeres en situación de calle, algunas de ellas que han dejado la situación de calle y además nos han hecho planteamientos concretos, nos han escuchado como gobierno y hemos también respondido con qué acciones estamos pensando continuar”, señaló.

En respuesta a estas solicitudes, el Jefe de Gobierno anunció que se encuentra en proceso de rehabilitación un espacio que se dedicó a la trata de personas y que está siendo transformado en “Hogar CDMX”, mismo que se estima inaugurarse a finales de enero.

“Es un cambio de destino a lo que antes fue un hotel que se dedicó a la trata de personas y que ahora formará parte de un espacio, de hogar temporal, hasta en tanto se van avanzando y se va teniendo una progresividad en desarrollo social para cada una de las familias que ahí puedan habitar”, aseguró.

También te puede interesar:  Firma Jefe de Gobierno convenio de colaboración con CONACYT para mejorar operación del STC

Sobre la petición de contar con un espacio para la atención de sus hijos e hijas, el mandatario capitalino dijo que se prevé que a finales de agosto del próximo año se concluya la construcción del “Centro de Día para Hijos e Hijas de Trabajadores de la Calle”.

Durante el encuentro, el Jefe de Gobierno reafirmó su compromiso de continuar con acciones encaminadas a combatir actos de discriminación. “Nosotros como equipo de gobierno estaremos trabajando conjuntamente con las organizaciones de Sociedad Civil”, expresó.

“Ha sido una experiencia muy provechosa y un intercambio de compromisos, porque eso es algo que debo destacar, ha habido compromisos, no digo de dos partes –porque son más las partes que están aquí representadas-, de todas las partes y eso me da muchísimo gusto porque es en beneficio de las familias aquí representadas y de la ciudad misma”, indicó.

La directora ejecutiva de Commenta, Diálogo de Saberes, Nisaly Brito Ramírez, expresó que la CDMX es la primera entidad en el mundo que realiza una audiencia pública con integrantes de la población callejera, particularmente mujeres.

También te puede interesar:  Notarios CDMX dan acompañamiento a afectados por sismo del 19s

“Es una buena noticia para esta ciudad y volvemos a rectificar que estamos en una ciudad bastante incluyente”, expuso.

“Lo que sigue después de este mensaje que hoy da la CDMX es continuar de manera sostenida para que las siguientes administraciones no den un paso atrás en el reconocimiento de su ciudadanía y como mujeres plenas”, añadió.

Dijo que a través de la campaña “Existo si me nombras Tú”, en la que participan 16 organizaciones de la sociedad civil, “la audiencia pública es un primer paso, ahora nos falta nombrarla en el marco jurídico de la ley, de derechos humanos de las personas callejeras”.

Al encuentro asistieron el secretario de Desarrollo Social (SEDESO), José Ramón Amieva Galvéz; el director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF CDMX), Gustavo Gamiliel Martínez Pacheco; así como representantes de “El Caracol”, de la Red por los Derechos de la Infancia en México, la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX, Jacqueline L´Hoist Tapia; así como invitados especiales.

Con información de: CDMX

Comentarios