En la CDMX condonarán multas a conductores primoinfractores

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), publicará en su página de internet los contratos firmados con las 2 empresas que operan los dispositivos de «fotomultas» y «radares» utilizados para levantar infracciones vehiculares en la Ciudad de México.

«Lo que queremos es transparentar el reglamento pero adicionalmente el contrato bajo el cual se regularon las fotomultas y también de radares. Es para nosotros sustancial que se transparente esa actividad que se está generando», señaló Hiram Almeida, secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal.

Tras sostener una reunión con legisladores de la Asamblea Legislativa, Hiram Almeida informó que el 15 de enero, cuando se cumpla un mes de haber entrado en operación el sistema de «fotomultas» se darán a conocer estadísticas de infracciones y disminución de accidentes relacionadas con dicho sistema.

También te puede interesar:  Denuncian violación contra alumna del CCH Sur en el planten

Informó que a los vehículos captados en este primer mes de operaciones rebasando los límites de velocidad y que no cuenten con antecedentes de infracciones por el mismo motivo, se les enviará, por única ocasión, una amonestación en lugar de una infracción.

«Aquellos que por primera vez hayan cometido una infracción y no rebasaron velocidades que pongan en riesgo la integridad física, estaremos en el caso de generarles amonestaciones», indicó Hiram Almeida, Secretario de Seguridad Pública del DF.

Por su parte los asambleístas informaron que los contratos subrogados a dos empresas particulares para operar las cámaras de «fotomulta» y los «radares» fueron otorgados mediante una licitación pública nacional en la que participaron 9 empresas.

También te puede interesar:  Se registra sismo de 5.7 al suroeste de Ometepec, Guerrero

Aseguraron que el gobierno capitalino decidió instalar estos sistemas con el objetivo de hacer respetar el nuevo reglamento de tránsito y salvar vidas.

«No es el objetivo de este modelo de ninguna manera un fin recaudatorio, al contrario es un modelo que tiene como objetivo generar una cultura vial», explicó Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF.

Tanto el secretario de Seguridad Pública capitalino como los legisladores aseguraron que las cámaras de «fotomulta» y los «radares» cumplen con las especificaciones técnicas a nivel internacional para este tipo de tecnologías e indicaron que serán auditados periódicamente.

Con información de: Noticieros Televisa

Comentarios