En la CDMX condonarán multas a conductores primoinfractores

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), publicará en su página de internet los contratos firmados con las 2 empresas que operan los dispositivos de «fotomultas» y «radares» utilizados para levantar infracciones vehiculares en la Ciudad de México.

«Lo que queremos es transparentar el reglamento pero adicionalmente el contrato bajo el cual se regularon las fotomultas y también de radares. Es para nosotros sustancial que se transparente esa actividad que se está generando», señaló Hiram Almeida, secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal.

Tras sostener una reunión con legisladores de la Asamblea Legislativa, Hiram Almeida informó que el 15 de enero, cuando se cumpla un mes de haber entrado en operación el sistema de «fotomultas» se darán a conocer estadísticas de infracciones y disminución de accidentes relacionadas con dicho sistema.

También te puede interesar:  Presentan boleto conmemorativo del STC “El Santo, el Enmascarado de Plata”

Informó que a los vehículos captados en este primer mes de operaciones rebasando los límites de velocidad y que no cuenten con antecedentes de infracciones por el mismo motivo, se les enviará, por única ocasión, una amonestación en lugar de una infracción.

«Aquellos que por primera vez hayan cometido una infracción y no rebasaron velocidades que pongan en riesgo la integridad física, estaremos en el caso de generarles amonestaciones», indicó Hiram Almeida, Secretario de Seguridad Pública del DF.

Por su parte los asambleístas informaron que los contratos subrogados a dos empresas particulares para operar las cámaras de «fotomulta» y los «radares» fueron otorgados mediante una licitación pública nacional en la que participaron 9 empresas.

También te puede interesar:  Premian a la CDMX por su programa de acción climática

Aseguraron que el gobierno capitalino decidió instalar estos sistemas con el objetivo de hacer respetar el nuevo reglamento de tránsito y salvar vidas.

«No es el objetivo de este modelo de ninguna manera un fin recaudatorio, al contrario es un modelo que tiene como objetivo generar una cultura vial», explicó Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF.

Tanto el secretario de Seguridad Pública capitalino como los legisladores aseguraron que las cámaras de «fotomulta» y los «radares» cumplen con las especificaciones técnicas a nivel internacional para este tipo de tecnologías e indicaron que serán auditados periódicamente.

Con información de: Noticieros Televisa

Comentarios