El reto para México: el sistema anticorrupción

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Al encabezar la presentación del libro «Ley General de Responsabilidades Administrativas comentada por el Gobierno de la Ciudad de México», el mandatario capitalino indicó que los gobernadores están en un consenso sobre la necesidad de perfeccionar el nuevo sistema, que duró cerca de ocho años para su implementación.

En el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Jefe de Gobierno señaló que se está advirtiendo que el Nuevo Sistema de Justicia Penal requiere adecuaciones y  ajustes. “Es normal en cualquier sistema nuevo. Me parece que los ajustes son parte de la práctica, parte de la eficacia y eficiencia con que se desarrolla un procedimiento, eso no está mal. Pero se dio el paso”.

Agregó que esta postura surge porque no se desea crear ámbitos de impunidad. “Lo mismo tenemos que hacer con el Sistema Anticorrupción; seguramente después de su implementación, habrá que ir haciendo los ajustes necesarios, en diferentes áreas de justicia administrativa, procuración de justicia, transparencia, de los tiempos de actuación, de órganos de fiscalización”.

También te puede interesar:  Fallece Onésimo Cepeda, obispo emérito de Ecatepec

El mandatario capitalino subrayó que el Sistema Anticorrupción es el reto del país. “Es una oportunidad que nos está dando la ciudadanía de demostrar que queremos un cambio para México”.

Aseveró que esta obra, la “Ley General de Responsabilidades Administrativas comentada por el Gobierno de la Ciudad de México», servirá para identificar cosas que hay que cambiar en materia administrativa.

Reiteró la importancia sobre perfeccionar las leyes en materia de servicio y actuación público. “No es una casualidad que sea todo un libro, con tantos supuestos, apartados, elementos, digamos técnico-subjetivos. Debemos pasar de esto que fue un relajamiento, una legislación laxa para las conductas de los servidores públicos a legislaciones más estrictas”.

La obra explica las faltas administrativas, el cohecho, peculado, las faltas particulares y sanciones económicas que pueden incluso decretar la suspensión de actividades o la disolución de personas morales.

También te puede interesar:  Se agarran a golpes antes de cargar combustible en la CDMX (VIDEO)

Dicha legislación marcó un hito en el orden jurídico mexicano en materia de derecho administrativo sancionador.

El contralor General de la CDMX, Eduardo Rovelo Pico, destacó que este libro es un análisis que da cuenta nuevamente del interés que se tiene sobre la implementación local del Sistema Anticorrupción.

“Es por ello doctor, que nos reunimos para darle cuenta al país, que la Ciudad de México tiene un estudio dogmático, pedagógico, académico, que puede ser de utilidad para todos los impartidores de justicia administrativa”, añadió.

Al evento asistieron el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada; diputados locales; funcionarios del Gabinete del Gobierno de la CDMX, juristas e invitados especiales.

Comentarios