El reto para México: el sistema anticorrupción

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Al encabezar la presentación del libro «Ley General de Responsabilidades Administrativas comentada por el Gobierno de la Ciudad de México», el mandatario capitalino indicó que los gobernadores están en un consenso sobre la necesidad de perfeccionar el nuevo sistema, que duró cerca de ocho años para su implementación.

En el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Jefe de Gobierno señaló que se está advirtiendo que el Nuevo Sistema de Justicia Penal requiere adecuaciones y  ajustes. “Es normal en cualquier sistema nuevo. Me parece que los ajustes son parte de la práctica, parte de la eficacia y eficiencia con que se desarrolla un procedimiento, eso no está mal. Pero se dio el paso”.

Agregó que esta postura surge porque no se desea crear ámbitos de impunidad. “Lo mismo tenemos que hacer con el Sistema Anticorrupción; seguramente después de su implementación, habrá que ir haciendo los ajustes necesarios, en diferentes áreas de justicia administrativa, procuración de justicia, transparencia, de los tiempos de actuación, de órganos de fiscalización”.

También te puede interesar:  Entrega de vehículos y equipo para protección ciudadana en las 16 delegaciones

El mandatario capitalino subrayó que el Sistema Anticorrupción es el reto del país. “Es una oportunidad que nos está dando la ciudadanía de demostrar que queremos un cambio para México”.

Aseveró que esta obra, la “Ley General de Responsabilidades Administrativas comentada por el Gobierno de la Ciudad de México», servirá para identificar cosas que hay que cambiar en materia administrativa.

Reiteró la importancia sobre perfeccionar las leyes en materia de servicio y actuación público. “No es una casualidad que sea todo un libro, con tantos supuestos, apartados, elementos, digamos técnico-subjetivos. Debemos pasar de esto que fue un relajamiento, una legislación laxa para las conductas de los servidores públicos a legislaciones más estrictas”.

La obra explica las faltas administrativas, el cohecho, peculado, las faltas particulares y sanciones económicas que pueden incluso decretar la suspensión de actividades o la disolución de personas morales.

También te puede interesar:  Tendrá CDMX emojis que transmiten su identidad y cultura

Dicha legislación marcó un hito en el orden jurídico mexicano en materia de derecho administrativo sancionador.

El contralor General de la CDMX, Eduardo Rovelo Pico, destacó que este libro es un análisis que da cuenta nuevamente del interés que se tiene sobre la implementación local del Sistema Anticorrupción.

“Es por ello doctor, que nos reunimos para darle cuenta al país, que la Ciudad de México tiene un estudio dogmático, pedagógico, académico, que puede ser de utilidad para todos los impartidores de justicia administrativa”, añadió.

Al evento asistieron el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada; diputados locales; funcionarios del Gabinete del Gobierno de la CDMX, juristas e invitados especiales.

Comentarios